
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


Se trata de 2833 agentes quienes tendrán de una mejora promedio de 300 mil pesos para cargos profesionales y técnicos. “En Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública”, dijo Llaryora.
Provinciales18 de septiembre de 2025 Redacción SN
(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba anunció un incremento salarial para el personal de salud provincial, quienes tendrán una mejora promedio de $300 mil para profesionales y técnicos.

“En Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública. Por eso he tomado la decisión de efectivizar el aumento salarial y la carrera administrativa para los equipos de Salud de la provincia. Estamos cumpliendo con el compromiso asumido al firmar el Decreto N° 177/2025, que reglamenta la Ley N° 10.889”, expresó el gobernador Martín Llaryora.
Se trata del aumento que recibirán unos 2833 agentes de salud. Con este incremento se actualiza y unifica el régimen laboral de todo el personal. Desde la provincia informaron que esto permite organizar los grupos y subgrupos ocupacionales de acuerdo con la formación académica de cada profesional.
El impacto mensual en la masa salarial asciende a 1.500 millones de pesos y alcanza a 1.999 agentes de planta permanente, 728 contratados y 106 interinos.
A partir de los haberes de septiembre – que se acreditarán en los primeros días de octubre – los profesionales de la salud verán reflejado su nuevo Grupo Ocupacional. “Esto significa un aumento que reconoce la formación de los equipos de Salud y pone en valor la tarea que, con tanto esfuerzo, se lleva adelante en la salud pública provincial”, reza el comunicado del Gobierno.
El personal que se desempeña bajo la Ley Nro. 7625 pasará a revistar en los cargos previstos en la nueva norma. Esto significa una adecuación a la situación de los profesionales y técnicos a los estándares académicos actuales de cada disciplina de la salud.
Entre los cambios principales:
· Profesionales con títulos de licenciatura en enfermería, bioimágenes, fisioterapia, trabajo social, nutrición, psicopedagogía, psicomotricidad, entre otras disciplinas, pasan del Grupo Ocupacional II al Grupo Ocupacional I.
· Técnicos en laboratorio e instrumentación quirúrgica pasan del Grupo Ocupacional III al Grupo Ocupacional II.
El reencasillamiento constituye la respuesta a un antiguo reclamo del Sindicato de Empleados Públicos y de los colegios profesionales, además de cumplir con el compromiso que asumimos en junio pasado.
Por otra parte, de manera complementaria, hemos dispuesto la plena vigencia de la carrera administrativa del equipo de salud.
Este esquema prevé ascensos cada dos o tres años – según la categoría -, sujetos al cumplimiento de las instancias de capacitación en servicio y a la aprobación de la evaluación anual de desempeño.
Estas medidas forman parte de los acuerdos alcanzados en la negociación salarial del pasado mes de mayo con el Sindicato de Empleados Públicos.
En Córdoba reconocemos y valoramos la enorme tarea que, día a día, llevan adelante los equipos de salud en hospitales y centros de atención médica, garantizando una salud pública de calidad y al servicio de toda la comunidad.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

