Dique Chico: kilómetro cero de la modernización eléctrica

La cooperativa de Anisacate y el gobierno de Córdoba pusieron en marcha los primeros reconectadores inteligentes del país, marcando un hito en la modernización del servicio eléctrico.

Locales22 de septiembre de 2025 SN
Reconectores Coop Anisacate (1)

(SN; Dique Chico) La localidad vivió un hecho histórico el pasado viernes con la inauguración del kilómetro cero de la modernización eléctrica, al colocar en funcionamiento los primeros tres reconectadores monofásicos autoalimentados inteligentes del país. El proyecto es impulsado por la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, en conjunto con la Subsecretaría de Energía de la provincia de Córdoba.

En diálogo con Siempre Radio, Fabián Alfaro, vicepresidente de la cooperativa, explicó que estos reconectadores permiten restablecer el suministro de manera automática ante fallas simples, evitando la necesidad de que el personal de guardia se desplace al lugar y agilizando la solución de interrupciones eléctricas. El sistema se controla a través de un teléfono, optimizando tiempos y recursos.

Reconectores Coop Anisacate (2)

El acto contó con la presencia de jefes comunales de la región, como Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Daniel Pastorino (Villa Los Aromos) y Miguel Vanetti (La Rancherita), autoridades provinciales, integrantes del Consejo de Administración de la cooperativa, trabajadores y vecinos que acompañaron el histórico momento.

Los reconectadores monofásicos autoalimentados inteligentes son equipos de última generación capaces de detectar fallas y restablecer automáticamente el servicio, aportando mayor seguridad, eficiencia y confiabilidad a la red. La provincia adquirió nueve equipos, que se instalarán en Dique Chico, El Parador de la Montaña y San Joaquín, consolidando a Córdoba como pionera en innovación energética en Sudamérica.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email