Represión en el Congreso: otro miércoles de golpes en la marcha de jubilados

Al menos dos personas resultaron heridas por las fuerzas de seguridad, e trata de un trabajador de prensa y una mujer, quienes debieron ser asistidos.

Nacionales24 de septiembre de 2025 Redacción SN
1741818307250312807-1-scaled.jpg

(SN; con información de C5N) Al menos dos personas fueron golpeadas por el personal de seguridad en las inmediaciones del Congreso en el marco de una nueva marcha de jubilados que se realiza los miércoles para exigir un aumento en los haberes y el bono mensual.
 
El periodista Bernardo Magnago advirtió en el móvil desde los alrededores del Congreso en Argenzuela, por C5N, que dos personas fueron agredidas en la movilización de los jubilados y detalló que se trata de "un joven trabajador de prensa y una señora mayor, que fue atendida por sus compañeros. No terminan de reaccionar". Además, los manifestantes marcaron que fueron atacados con un casco.
 
En tal sentido, subrayó el megaoperativo en la zona: "El tránsito está cerrado porque los alrededores del Congreso están vallados. El operativo de la Policía es impresionante, con una enorme cantidad de efectivos de la Policía Federal, la Policía de la Ciudad y la Prefectura. Las personas que están acá dijeron a la mujer le habría pegado un prefecto".

Te puede interesar
Lo más visto
milei y trump

Milei en EE.UU.: Trump le regaló un mensaje escrito en redes sociales

Redacción SN
Política23 de septiembre de 2025

Este martes, en el marco de la Asamblea General de la ONU, Javier Milei acudió a Donald Trump como salvavidas luego de la derrota electoral en Buenos Aires y la compleja crisis económica que vive el país. El respaldo del presidente estadounidense promete dólares, pero refuerza la dependencia de un país que acumula deuda y no encuentra rumbo.

720-16-1

Tomador de deuda: Caputo anunció un nuevo préstamo del Banco Mundial

Redacción SN
Política23 de septiembre de 2025

Se trata de 4000 millones de dólares, que llegan en el marco de elecciones legislativas y una fuerte recesión, luego de la suba del dólar. Vale decir que Luis Caputo es el único funcionario en la historia argentina que convenció en menos de diez años a dos presidentes a tomar cuantiosas deudas en el exterior.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email