
Plan platita: Milei lanzó descuentos para jubilados en supermercados y bancos
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
La ministra Patricia Bullrich cuestionó a José Luis Espert por presuntos vínculos con el narco y pidió que aclare la situación o baje su candidatura a diputado nacional.
01 de octubre de 2025 SN(SN; Buenos Aires) La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó al economista José Luis Espert por presuntos vínculos con Fred Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico. Bullrich sugirió que Espert debería bajar su candidatura a diputado nacional.
La ministra se refirió al documento de la justicia de Texas que indicaría que Machado le habría girado 200 mil dólares a Espert en 2019. “Hace falta una explicación”, dijo Bullrich en radio La Red, y agregó que es importante conocer si la explicación presentada ante la justicia electoral es válida.
Bullrich sostuvo que “no podemos aceptar conductas o personas que estén aliadas al narco. No aliadas, que haya recibido plata” y pidió que la situación se aclare de inmediato.
Estas declaraciones contrastan con la defensa que realizó Javier Milei, quien calificó el caso como “chimentos de peluquería” y rechazó que la investigación judicial de Estados Unidos tenga relevancia para la campaña.
Según fuentes de la interna libertaria, el escándalo ha concentrado la atención sobre Espert y ha dificultado su participación en actos y entrevistas, convirtiéndose en el tema central de sus apariciones públicas.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
Aunque la oposición logró dictamen para modificar la ley que regula los decretos de necesidad y urgencia, el camino hacia su aprobación definitiva sigue siendo incierto y dependerá de cómo se alineen los bloques en el recinto. La norma está lista para ser tratada.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.