Entre Ríos: Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

El detenido se presentó en los Tribunales de Concordia para ser indagado por el crimen del remisero Martín Palacio, pero no respondió las preguntas de la fiscal. En Córdoba avanza la causa por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

Nacionales15 de octubre de 2025 Redacción SN
Pablo Laurta
Pablo Laurta

(SN; con información de c5n) Este miércoles, Pablo Laurta se negó a declarar en la causa por el asesinato del remisero Martín Palacio, investigación que lleva adelante la Justicia de Entre Ríos, y será trasladado a Córdoba para responder por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.
 
El uruguayo de 39 años llegó a Concordia este miércoles por la mañana, procedente de Gualeguaychú, en medio de un fuerte operativo de seguridad. Según informó la agencia Noticias Argentinas, ingresó a la Fiscalía cerca de las 9:30 y estuvo reunido con su abogado hasta las 13.

Por recomendación de su defensor oficial, quien habría pedido tener un conocimiento completo del expediente, Laurta se negó a prestar declaración ante la fiscal Daniela Montangie. La jueza de Garantías convocó a una audiencia para decidir su prisión preventiva y ordenar que sea trasladado a la provincia de Córdoba.

Allí, el hombre será indagado por los asesinatos de Giardina y Zamudio. Se espera que la Justicia ordene los análisis médicos y psicológicos previstos por el Código Penal para determinar si comprende la criminalidad de sus actos y, en consecuencia, si es o no imputable.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.02.35 PM (1)

Córdoba: Siciliano mantuvo encuentros con vecinos y acompañó a Schiaretti

Redacción SN
Provinciales14 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.

NI UNA MENOS FEMICIDIO

Violencia de género: octubre lleva 14 días y 11 femicidios

Redacción SN
Géneros14 de octubre de 2025

Diferentes organizaciones advierten sobre el estado de emergencia frente al incremento de crímenes ligados a la violencia de género en medio de los discursos de odio. En las últimas semanas hubo un triple femicidio y dos doble femicidios en el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email