Cambios en el Gabinete: el hijo del represor Roque Presti será el Ministro de Defensa

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Nacionales23 de noviembre de 2025 Redacción SN
WhatsApp Image 2025-11-23 at 8.28.27 AM

(SN; con información de Página/12) A través de diferentes comunicados, el Gobierno Nacional anunció los cambios que tendrá el Gabinete de Javier Milei luego de las elecciones, precisamente en el Ministerio de Defensa y de Seguridad. En ese marco, el Teniente General Carlos Alberto Presti, actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército e hijo del represor Carlos Roque Presti, quien estuvo al frente del regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la última dictadura cívico militar, será el reemplazante de Luis Petri, que ocupará una banca en la Cámara de Diputados.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado difundido por la Oficina del Presidente, en el que también confirmó a Alejandra Monteoliva como la sucesora de Patricia Bullrich en el ministerio de Seguridad.

“El actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército, el Teniente General Carlos Alberto Presti, dejará su cargo para asumir como el nuevo Ministro de Defensa”, destaca el aviso, y agrega que “por primera vez desde el regreso de la democracia, una persona con intachable carrera militar que ha llegado al más alto rango en su escalafón estará al frente del Ministerio que está encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizado la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”.

Lo que el comunicado de Casa Rosada olvidó mencionar es que Carlos Alberto Presti jamás manifestó ninguna oposición a los crímenes de la dictadura genocida ni a los cometidos por su padre.

Carlos Roque Presti murió impune pero imputado por estar a cargo de lo que se conocía como el Área Operacional 113 —el país estaba dividido en áreas, para que cada una se encargara de la represión de su zona— y él estaba al frente del regimiento de Infantería 7 de La Plata (centros clandestinos La Cacha, Arana y Comisaría 5ta).

En el momento en que Presti hijo fue nombrado al frente del Ejército, desde la Asamblea Desobediente –integrada por familiares de genocidas– repudiaron su nombramiento y manifestaron que no se le conoció a Presti una declaración de condena a lo sucedido durante los años del terrorismo de Estado.

Quién es Carlos Alberto Presti

El Teniente General de 59 años tuvo bajo su mando como Jefe del Estado Mayor General del Ejército a 55.000 hombres y mujeres. Presti egresó del Colegio Militar de la Nación en 1987. Proviene del arma de Infantería. Fue jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, comandante de la IV Brigada Aerotransportada y director del Colegio Militar. Tiene aptitud de comando.

También estuvo en la misión de paz en Haití y fue agregado en Guatemala, Salvador, Honduras y Nicaragua durante el gobierno de Macri.

Ahora, tendrá la misión de reemplazar en el Ministerio de Defensa a Luis Petri, el mismo que le tomó juramento en enero de 2024 en el Regimiento de Patricios cuando tomó el mando del Ejército.

Te puede interesar
antivacunas

Congreso: piden suspender el evento antivacunas impulsado por la diputada Quiróz

Redacción SN
Nacionales22 de noviembre de 2025

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

Milei-Spagnuolo

Coimas en Andis: “no tengo nada que ver”, dijo Spagnuolo

Redacción SN
Nacionales19 de noviembre de 2025

El escándalo por los retornos cobrados por la Agencia Nacional de Discapacidad y la empresa farmacéutica Suizo Argentina se encuentra en ascenso ya que este miércoles declaró el ex titular de Andis, Diego Spagnuolo, de quien se conocieron audios denunciando las coimas recibidas por Karina Milei. El imputado negó los cargos y manifestó que “revisará la causa en profundidad” cuando tuviera acceso a toda la prueba del expediente.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email