


Censo: avanza el registro digital en la provincia
Córdoba
Provinciales26 de marzo de 2022 Diario Sumario
(Sumario Noticias) A través de su portal de noticias, el Gobierno de Córdoba dio a conocer la cifra de habitantes por viviendas que completaron el formulario digital del Censo en la provincia. Se trata de una modalidad que otorga mayor dinamismo, ya que permite la previsión de situaciones de contingencia sanitaria ante este contexto atravesado por la pandemia.

Según lo reportado por la provincia, hasta el momento unas 76600 viviendas fueron cargadas en el Censo digital y se espera que la cifra alcance el 50 por ciento de los hogares cordobeses. Según el portal de noticias cordobés, esta cifra comunicada hoy “evidencia una gran aceptación de esta nueva modalidad dispuesta para el operativo”.
Además del cuestionario digital también avanza la etapa pre censal del operativo tradicional del 18 de mayo. Desde la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, dependiente del Ministerio de Coordinación, informaron que están reclutado a los y las docentes que serán censistas y se avanza en las capacitaciones a quienes ya forman parte de la estructura censal.
“Estamos culminando con las tareas cartográficas que consisten en la actualización y división censal del territorio de la provincia. Además, están en marcha los procesos de reclutamiento y capacitación de la estructura censal que se conforma principalmente con inspectores, directivos y docentes del sistema educativo de Córdoba”, expresó Daniel Álvaro Ortega, director de Estadística y Censos de la Provincia.
Cómo hacer el Censo digital
Hasta el 18 de mayo de este año, quienes deseen pueden realizar el autocenso en el sitio oficial censo.gob.ar. Para hacerlo deben ingresar a la web a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Una vez finalizado el proceso, el sistema otorga el comprobante del Censo digital (código alfanumérico de seis dígitos), el cual el ciudadano debe guardar o anotar para mostrar al censista cuando se realice la visita al domicilio el 18 de mayo. Ese día –declarado feriado nacional- todos los ciudadanos del país, incluidos quienes completaron el Censo digital, deben encontrarse en sus viviendas desde las 8 hasta las 18 horas para facilitar la tarea de los censistas.
“El Censo Nacional es la principal fuente de información estadística de un país, ya que permite conocer en profundidad datos sobre el territorio y todas las personas y hogares. Es un insumo clave tanto para el diseño y seguimiento de políticas públicas, como para las investigaciones académicas, científicas y del sector privado”, finalizó el comunicado.
*Fuente: Prensa Córdoba


Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026
El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad
Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Córdoba en aumento: el Índice de Precios del Consumidor a la par de la inflación
El incremento registrado sumó 2.3% para octubre y alcanzó el 34.7% en la medida interanual. Esta suba se ve reflejada en las principales clasificaciones de consumo provincial junto a los bienes y servicios.

Córdoba: conocé “Más familias”, una iniciativa por el cuidado de las infancias
Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Río Los Molinos: encontraron sin vida a un chico de 18 años
La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

Tiempo en Alta Gracia: domingo de viento sur y ráfagas de 70 kilómetros

Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

Córdoba: en un impactante choque, dos mujeres resultaron heridas



