
Alta Gracia: sede del encuentro internacional "Historias que dejan huella"
Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.


Municipales
Cultura18 de septiembre de 2018 Diario Sumario
Diario Sumario, Alta Gracia. El pasado fin de semana visitaron la ciudad, dos de los cuatro integrantes del Cuarteto Aguilar. El encuentro del fin de semana contó con la presencia del prestigioso científico argentino radicado en Estados Unidos, Jorge Ferrer, hijo del Dr. Carlos Ferrer Moratel médico personal de Falla, Silvana Lovay quien escribió el libro “Cartas de Manuel Falla”, el arquitecto doctor Carlos A. Page y los dos integrantes del cuarteto: Antonio Navarro y Esther Casado. Esta última es la que interpreta en la actualidad el laudón que trajo a Alta Gracia Paco Aguilar. Finalmente el profesor Sebastián Sancho Pujia quien es custodio de la maravillosa colección de fotografías de su abuelo, de quien heredó su profesión.

Recordemos que Paco Aguilar junto a Rafael Alberti, arribaron a Alta Gracia en 1945 para visitar al maestro Manuel de Falla. Habían ofrecido un concierto en el entonces teatro Rivera Indarte, dedicado especialmente a Falla, pero como éste no pudo viajar a Córdoba por su delicado estado de salud, tanto Aguilar como Alberti se llegaron al chalet Los Espinillos a ofrecerle su concierto, solo para el gran maestro. Aquel “concierto íntimo” fue registrado por el fotógrafo José Pujia que residía en Alta Gracia.
El antiguo cuarteto Aguilar tuvo hacia la década de 1920 una popularidad enorme, que coartó la guerra civil española, marchándose al exilio. Con la ilusión y deseo de continuar esa historia trunca, en 1986 se refundó el Cuarteto Aguilar, quienes recuperaron los instrumentos originales del cuarteto y que actualmente utilizan en sus conciertos. El amplio repertorio de estos artistas los ha llevado a interpretar obras de Turina, Strawinsky, Prieto, Ruiz y el famoso “Invitación al viaje sonoro” de Paco Aguilar y Rafael Alberti. También célebre fue el concierto realizado dentro de los actos del nuevo milenio en el Teatro Real de Madrid, donde compartieron escenario con el gran bandoneonista argentino Rodolfo Mederos.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.

La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.


Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Segado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

