
Córdoba: Milei quiere vender un sitio de la Memoria
Se trata de “La Perla Chica, espacio señalizado el año pasado y que funcionó como anexo del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de La Perla.
Se trata de “La Perla Chica, espacio señalizado el año pasado y que funcionó como anexo del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de La Perla.
Se trata del mayor centro clandestino de detención y tortura perpetrado por última Dictadura cívico-militar en la Escuela de Mecánica de la Armada, edificio que hoy es sitio de Memoria e integra la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este sábado realizarán una charla abierta "celebrando la democracia" en el SUM comunal. La idea es que el espacio se incorpore a la mesa de Mesa de Derechos Humanos de Paravachasca.
"Hemos trabajado mucho estos años para señalizar lugares que históricamente venían solicitándolo. A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló Lorena Battistiol, directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia analiza posibles sobreprecios y coimas en contrataciones de la ANDIS con la droguería vinculada a la familia Kovalivker durante la gestión Milei.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.