
Córdoba: Milei quiere vender un sitio de la Memoria
Se trata de “La Perla Chica, espacio señalizado el año pasado y que funcionó como anexo del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de La Perla.

Se trata de “La Perla Chica, espacio señalizado el año pasado y que funcionó como anexo del ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio de La Perla.

Se trata del mayor centro clandestino de detención y tortura perpetrado por última Dictadura cívico-militar en la Escuela de Mecánica de la Armada, edificio que hoy es sitio de Memoria e integra la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Este sábado realizarán una charla abierta "celebrando la democracia" en el SUM comunal. La idea es que el espacio se incorpore a la mesa de Mesa de Derechos Humanos de Paravachasca.

"Hemos trabajado mucho estos años para señalizar lugares que históricamente venían solicitándolo. A partir de hoy comienza una nueva etapa en Malagueño", señaló Lorena Battistiol, directora Nacional de Sitios y Espacios de Memoria.


Este hecho de vandalismo ocurrió en Barrio Cámara, donde el individuo de 20 años realizó roturas del vehículo estacionado cuando fue sorprendido por los efectivos.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.