
En La Plata y con apoyo de intendentes, sindicatos y legisladores, Kicillof apuntó contra Milei: “La motosierra era para el pueblo, no para la casta”.
En La Plata y con apoyo de intendentes, sindicatos y legisladores, Kicillof apuntó contra Milei: “La motosierra era para el pueblo, no para la casta”.
Se cumplen 48 años de aquel crimen contra la juventud y la política argentina en el que estudiantes secundarios del Colegio Normal 3 de La Plata fueron secuestrados, un 16 de septiembre de 1976, por efectivos a la órdenes del entonces jefe de la Policía bonaerense, coronel Ramón Camps, en el marco de un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
“No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, afirmó el Gobernador.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.