
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En La Plata y con apoyo de intendentes, sindicatos y legisladores, Kicillof apuntó contra Milei: “La motosierra era para el pueblo, no para la casta”.
Política31 de mayo de 2025 SN(La Plata, Buenos Aires; NA) El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó hoy su nuevo espacio político "Movimiento Derecho al Futuro" desde el escenario montado en el camping de UPCN en La Plata, donde ante una multitud habló de un "momento fundacional" y apuntó contra el gobierno del presidente Javier Milei y su rumbo económico.
"Estamos en un momento fundacional. Hoy nos ponemos en movimiento y cada vez somos más", afirmó Kicillof al cerrar el plenario del MDF junto a la vicegobernadora Verónica Magario, mientras que a su alrededor, banderas celestes y blancas flameaban entre columnas que llegaron desde distintos puntos del conurbano y el interior bonaerense.
"A pesar de lo que ocurre en la Argentina, hoy estamos acá dándonos un abrazo y desborda la alegría", enfatizó el gobernador.
"A pesar del frío, lanzamos un encuentro en el que se discutió en diez mesas y doblamos todas las previsiones. Hay compañeros por cuadras y cuadras", celebró. Y aclaró el sentido de la convocatoria: "Hoy llegamos a conclusiones y esas conclusiones son mandatos para nosotros".
Sin necesidad de explicaciones técnicas, Kicillof se conectó con el malestar social: "No vine a explicarles lo que está ocurriendo en la Argentina, lo conocen porque lo sufren todos los días". Pero apuntó directamente al oficialismo: "Muchos dicen desde el Gobierno que esto está funcionando, que Milei está ordenando la macroeconomía".
Mientras tanto, desde el público surgió la consigna: "Milei, basura, vos sos la dictadura", que el gobernador no desautorizó y acompañó con una fuerte caracterización del plan económico: "Esto no es un modelo original ni liberal libertario. Hay que decirlo con todas las letras para que se entienda: el modelo de Milei es la continuidad de (Domingo) Cavallo, (José Alfredo) Martínez de Hoz y (Mauricio) Macri".
Kicillof también cargó contra el relato oficial sobre la inflación: "Dólar planchado y salario destrozado", resumió, y agregó: "Estamos perdiendo 152 mil puestos de trabajo registrados".
Y reafirmó su compromiso con los sectores más golpeados: "Vamos a estar detrás de los trabajadores que luchan cuidando las fuentes de trabajo".
"El presidente le declaró la guerra a la industria nacional, los chacareros, el trabajo, a las pymes. Milei le declaró la guerra al pueblo que labura", remarcó el gobernador, y criticó el alineamiento internacional del mandatario: "Estaría bueno que en lugar de lamerle la bota a Trump escuchara lo que hace cuando defiende el trabajo. Lo de que Estados Unidos sea grande de nuevo es para los gringos, no para Milei. Nosotros tenemos que hacer grande a la Argentina con su ciencia, industria y cultura".
También puso en foco el ajuste fiscal: "La motosierra no era para la casta". Cuando uno observa el gasto público, el 80% del recorte fue para tarifas, la obra pública, la cultura, jubilaciones y universidades. La motosierra era para el pueblo, no para la gente. La casta brinda mientras el pueblo sufre".
Y cuestionó el rol del FMI: "Nunca el FMI le trajo buenas noticias a la Argentina. En su momento fue Braden o Perón. Hoy es Fondo Monetario o pueblo". Mientras que agregó: "No es ajuste, es transferencia. Le sacan a la Argentina para darle al extranjero. Es transferencia y saqueo".
Incluso retomó el conflicto de Milei con el Papa Francisco: "El Papa no lo quería a Milei y nosotros lo extrañamos". Y llevó a cabo un reclamo directo por los recursos bonaerenses: "Si de lo que se recauda en la Provincia, el 70% va para el Gobierno y después no hay obras, remedios o fondos para una calamidad climática. Me pregunto: ¿cómo se llama eso? Se llama robo y estafa. Milei tiene que devolverle a nuestra Provincia los fondos que le sacó para los docentes, seguridad y salud".
Y dejó otro mensaje que condensó el eje del acto: "Se dicen libertarios. ¿De qué libertad nos hablan? Sin oportunidades no hay libertad, sin justicia social la libertad es una truchada".
De esta manera, el gobernador bonaerense empezó a mover fichas en el tablero político y lanzó la fuerza con la que planea discutir el armado electoral con los referentes de La Cámpora, Máximo Kirchner, y del Frente Renovador, Sergio Massa.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.