Política Redacción SN 09 de julio de 2023

Independencia: Fernández y funcionarios pidieron por una patria libre

El Presidente se expresó a través de las redes sociales y dijo que "sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria".

(Télam; Buenos Aires) El presidente Alberto Fernández junto con ministros, gobernadores y senadores abogó por una "patria libre, soberana e igualitaria" al recordar el 207 aniversario de la Independencia, y celebraron que la inauguración de esta tarde del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá cambiar la "matriz energética y productiva" de la Argentina.

"Sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria", exhortó el mandatario en su cuenta de Twitter y recordó que a las 15 se inaugurará en la localidad bonaerense de Salliqueló el Gasoducto Néstor Kirchner.

El Presidente instó a seguir "escribiendo el futuro de Argentina" y consideró que la nueva instalación permitirá "cambiar para siempre nuestra matriz energética y productiva".

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, publicó esta medianoche un video donde instó a "defender nuestra soberanía" para "defender la patria" y llamó a seguir "haciendo cosas inimaginables", al compartir también un video con imágenes de trabajadores que realizaron la instalación del gasoducto.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró los "207 años de la declaración de nuestra independencia" y compartió una imagen de un satélite con una leyenda que señalaba: "Nuestra independencia es el cimiento para alcanzar autonomía, soberanía y desarrollo en Ciencia y Tecnología".

"En el Día de la Independencia y todos los días trabajemos para construir una Patria más justa, libre y soberana", remarcó el titular del Ministerio de Defensa, Jorge Taiana.

Taiana señaló que "independencia, autonomía y desarrollo nacional son las claves para el bienestar del Pueblo y la grandeza de la Nación".

"Celebramos con enorme orgullo el 207 Aniversario de la Declaración de la Independencia, realizada en 1816 por el Congreso de Tucumán en nuestra entrañable Casa Histórica", manifestó el gobernador tucumano Juan Manzur que ayer estuvo presente en la "Gala de la Independencia" para dar comienzo a los festejos por el 9 de Julio en esa provincia.

Manzur instó a seguir "defendiendo los valores que impulsaron la construcción de un país más justo y soberano".

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, por su parte, recordó el día en que la "nación alcanzó su independencia, marcando el inicio de una nueva era de soberanía y autodeterminación" y convocó a los argentinos a seguir "honrando el legado de un país libre y próspero que nos inspira a seguir construyendo un futuro mejor".

En tanto, la senadora nacional de UxP y precandidata a su reelección Juliana Di Tullio instó a celebrar "la valentía y la determinación en nuestra lucha por la libertad", al recordar los0 207 años de la Independencia.

Por el lado de los intendentes, el jefe municipal de Avellaneda Jorge Ferraresi manifestó: "Seamos libres, lo demás no importa nada. El 9 de julio de 1816 decidimos forjar nuestro destino con un proyecto emancipatorio y patriota".

"Feliz Día de la Independencia a todos los argentinos y argentinas", deseó el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y llamó a seguir "defendiendo nuestra libertad política, económica y soberana".

Te puede interesar

Congreso: con votos peronistas, el gobierno logró dictamen para suspender las Paso

Fueron decsisivos los votos de los diputados de Unión Por La Patria por Catamarca y Santiago de Estero. A su vez, el ministro Guillermo Francos recibió a gobernadores del Norte para analizar la continuidad de la obra pública en las provincias.

Presentación: el gobierno denunció a Cristina Kirchner por estafa

La Anses denunció a la expresidenta por presunta defraudación al Estado al cobrar un beneficio de zona austral, mientras residía en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.

De luchar contra los femicidios a incluirlos en la “agenda woke”

Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger hoy apoyan el “anti feminismo" de Javier Milei. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajaron activamente para mermar los crímenes e, incluso, marcharon en la movilización del "Ni Una Menos".

Discurso del Gobernador Martín Llaryora inaugurando el 147º periodo legislativo

Texto completo y grabación de la ceremonia inaugural del 147º período de sesiones de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

Alta Gracia: la marcha LGTBIQ+ fue masiva, colorida y contundente

Un millar de personas se movilizó por el centro de la ciudad en el marco de la Marcha Federal del Orgullo LGTBIQ+ Antifascita y Antiracista, que fue multitudinaria en todo el país. Galería fotográfica.

Deán Funes: el Gobernador inaugurá el 147º período legislativo

Por primera vez el inicio de sesiones ordinarias se realizará en una localidad del interior de cordobés. La ciudad del norte cordobés se encuentra convulsionada por el acontecimiento. Quejas de comerciantes.