
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El Presidente se expresó a través de las redes sociales y dijo que "sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria".
Política09 de julio de 2023 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El presidente Alberto Fernández junto con ministros, gobernadores y senadores abogó por una "patria libre, soberana e igualitaria" al recordar el 207 aniversario de la Independencia, y celebraron que la inauguración de esta tarde del Gasoducto Néstor Kirchner permitirá cambiar la "matriz energética y productiva" de la Argentina.
"Sin independencia, no existe ninguna patria libre, soberana e igualitaria", exhortó el mandatario en su cuenta de Twitter y recordó que a las 15 se inaugurará en la localidad bonaerense de Salliqueló el Gasoducto Néstor Kirchner.
El Presidente instó a seguir "escribiendo el futuro de Argentina" y consideró que la nueva instalación permitirá "cambiar para siempre nuestra matriz energética y productiva".
El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, publicó esta medianoche un video donde instó a "defender nuestra soberanía" para "defender la patria" y llamó a seguir "haciendo cosas inimaginables", al compartir también un video con imágenes de trabajadores que realizaron la instalación del gasoducto.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, celebró los "207 años de la declaración de nuestra independencia" y compartió una imagen de un satélite con una leyenda que señalaba: "Nuestra independencia es el cimiento para alcanzar autonomía, soberanía y desarrollo en Ciencia y Tecnología".
"En el Día de la Independencia y todos los días trabajemos para construir una Patria más justa, libre y soberana", remarcó el titular del Ministerio de Defensa, Jorge Taiana.
Taiana señaló que "independencia, autonomía y desarrollo nacional son las claves para el bienestar del Pueblo y la grandeza de la Nación".
"Celebramos con enorme orgullo el 207 Aniversario de la Declaración de la Independencia, realizada en 1816 por el Congreso de Tucumán en nuestra entrañable Casa Histórica", manifestó el gobernador tucumano Juan Manzur que ayer estuvo presente en la "Gala de la Independencia" para dar comienzo a los festejos por el 9 de Julio en esa provincia.
Manzur instó a seguir "defendiendo los valores que impulsaron la construcción de un país más justo y soberano".
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, por su parte, recordó el día en que la "nación alcanzó su independencia, marcando el inicio de una nueva era de soberanía y autodeterminación" y convocó a los argentinos a seguir "honrando el legado de un país libre y próspero que nos inspira a seguir construyendo un futuro mejor".
En tanto, la senadora nacional de UxP y precandidata a su reelección Juliana Di Tullio instó a celebrar "la valentía y la determinación en nuestra lucha por la libertad", al recordar los0 207 años de la Independencia.
Por el lado de los intendentes, el jefe municipal de Avellaneda Jorge Ferraresi manifestó: "Seamos libres, lo demás no importa nada. El 9 de julio de 1816 decidimos forjar nuestro destino con un proyecto emancipatorio y patriota".
"Feliz Día de la Independencia a todos los argentinos y argentinas", deseó el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y llamó a seguir "defendiendo nuestra libertad política, económica y soberana".
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.