Política Redacción SN 12 de junio de 2024

Alta Gracia: protesta de organizaciones en contra de la Ley Bases

El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI.

Imagen ilustrativa

(SN; Alta Gracia)  La Asamblea Paravachasca y 10 organizaciones más convocaron a una movilización a las 16:00 en la Plaza Solares para manifestarse en contra de la ley de bases que está siendo tratada en la Cámara de Senadores.

Laura Vademarca, historiadora e integrante de la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA)  observó que la Asamblea Paravachasca "tomó la posta" para que hay un encuentro en Alta Gracia ya que hay mucha gente que no va a poder ir a Córdoba. A la medida adhirieron muchas organizaciones de Alta Gracia. 

La movilización consta del encuentro en la Plaza Solares y de  la lectura de un documento en el que se enumeran las medidas de la ley bases que afectan a los derechos humanos, a los trabajadores y al ambiente.

El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI. Además. advierte cuales son las grandes empresas multinacionales beneficiadas por el régimen que promueve una economía extractivista sumamente perjudicial para la Argentina. 

Ante la pregunta por la baja concentración que suele haber en Alta Gracia en convocatorias como estas, Valdemarca reflexionó que hay que hacer un trabajo para que las personas podamos creer que juntándonos podemos cambiar el curso de algunas cuestiones del al historia, de la que formamos parte. También destacó que hay un blindaje mediático en Alta gracia frente a este tipo de manifestaciones.

Te puede interesar

Conflicto: para Milei fue un "gran error" dialogar con los gobernadores

Les recordó que cuando se mandó el proyecto de Ley de Bases se incluyó el capítulo fiscal "para ayudarlos a resolver un problema

Universidades: realizarán jornada de lucha y paro la semana que viene

A un mes de la histórica marcha federal universitaria y frente al acuerdo entre la UBA y el Gobierno Nacional, el Frente Sindical Universitario aprobó una serie de medidas a ejecutar. " El Gobierno juega al avestruz escondiendo la cabeza frente a la realidad", expresó Federico Montero, secretario de organización de Conadu.

Irán-Israel: Córdoba despliega custodia en "objetivos estratégicos"

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, recibió a representantes de la DAIA filial Córdoba y del COMIPAZ. La medida alcanza a instituciones de la ciudad de Córdoba y el interior provincial. Ocurre tras los ataques de Irán a Israel.

Alta Gracia: histórico fallo contra la fórmula jubilatoria de Alberto Fernández

Carla Simón, abogada previsionalita de la ciudad, destacó que este fallo es "novedoso, importante y muy justo", ya que trae un sentido de justicia y equidad a los jubilados, un grupo que ha sido recurrentemente afectado por las políticas económicas de diversos gobiernos.

Chocobar: la justicia anuló la condena contra el ex policía

Tras la noticia, el asesino de Pablo Kukoc agradeció las palabras del Presidente, quien celebró el fallo por Twitter. “Son unas sabias palabras. Yo creo que es saber quién es la gente que hace el bien y quién el mal. Hay que saber identificarlo", destacó el ex policía.

Córdoba: siguen las asambleas y confirmaron dos paros de transporte

Luego de la medida tomada este jueves, AOITA anunció una asamblea para mañana viernes y nuevos paros en el transporte interurbano provincial.