
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI.
Política12 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La Asamblea Paravachasca y 10 organizaciones más convocaron a una movilización a las 16:00 en la Plaza Solares para manifestarse en contra de la ley de bases que está siendo tratada en la Cámara de Senadores.
Laura Vademarca, historiadora e integrante de la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA) observó que la Asamblea Paravachasca "tomó la posta" para que hay un encuentro en Alta Gracia ya que hay mucha gente que no va a poder ir a Córdoba. A la medida adhirieron muchas organizaciones de Alta Gracia.
La movilización consta del encuentro en la Plaza Solares y de la lectura de un documento en el que se enumeran las medidas de la ley bases que afectan a los derechos humanos, a los trabajadores y al ambiente.
El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI. Además. advierte cuales son las grandes empresas multinacionales beneficiadas por el régimen que promueve una economía extractivista sumamente perjudicial para la Argentina.
Ante la pregunta por la baja concentración que suele haber en Alta Gracia en convocatorias como estas, Valdemarca reflexionó que hay que hacer un trabajo para que las personas podamos creer que juntándonos podemos cambiar el curso de algunas cuestiones del al historia, de la que formamos parte. También destacó que hay un blindaje mediático en Alta gracia frente a este tipo de manifestaciones.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.