
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI.
Política12 de junio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La Asamblea Paravachasca y 10 organizaciones más convocaron a una movilización a las 16:00 en la Plaza Solares para manifestarse en contra de la ley de bases que está siendo tratada en la Cámara de Senadores.
Laura Vademarca, historiadora e integrante de la Mesa por el Agua y el Ambiente (MAyA) observó que la Asamblea Paravachasca "tomó la posta" para que hay un encuentro en Alta Gracia ya que hay mucha gente que no va a poder ir a Córdoba. A la medida adhirieron muchas organizaciones de Alta Gracia.
La movilización consta del encuentro en la Plaza Solares y de la lectura de un documento en el que se enumeran las medidas de la ley bases que afectan a los derechos humanos, a los trabajadores y al ambiente.
El flyer que circula desde ayer en redes sociales y grupos de vecinos destaca que "esta ley va en contra de Trabajadorxs, Comunidades y Territorios" y enumera los peligros que implica el polémico apartado del RIGI. Además. advierte cuales son las grandes empresas multinacionales beneficiadas por el régimen que promueve una economía extractivista sumamente perjudicial para la Argentina.
Ante la pregunta por la baja concentración que suele haber en Alta Gracia en convocatorias como estas, Valdemarca reflexionó que hay que hacer un trabajo para que las personas podamos creer que juntándonos podemos cambiar el curso de algunas cuestiones del al historia, de la que formamos parte. También destacó que hay un blindaje mediático en Alta gracia frente a este tipo de manifestaciones.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Fuentes policiales informaron que los controles consistieron en paradas preventivas, patrullajes inteligentes, controles vehiculares, como así también en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.