Política Redacción SN 13 de junio de 2024

Alta Gracia: el kirchnerismo local frente a la Ley Bases

Jorge Guía, ex candidato a jefe comunal en Falda del Carmen y referente del kirchnerismo local estuvo presente en la Plaza Solares y dejó sus impresiones sobre la jornada de lucha a nivel nacional.

(SN; Alta Gracia) En una jornada marcada por manifestaciones en todo el país, diversas organizaciones se congregaron en la Plaza Solares de Alta Gracia para expresar su rechazo a la recientemente aprobada Ley Bases. Entre los manifestantes se encontraba Jorge Guía, candidato a presidente comunal en Falda del Carmen, quien compartió sus impresiones sobre la movilización y los acontecimientos ocurridos en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Alta Gracia: protesta de organizaciones en contra de la Ley Bases

La concentración en Alta Gracia reunió a unas siete organizaciones, que se manifestaron pacíficamente bajo la consigna "La patria no se vende". Guía, referente del peronismo local, destacó la naturaleza pacífica de la protesta local, señaló que no hubo incidentes con las autoridades ni actos de violencia.

Los manifestantes marcharon por la vereda de la Avenida Belgrano para evitar inconvenientes en el tránsito y realizaron una asamblea en la Plaza Solares, donde cada participante tuvo la oportunidad de expresarse.

La voluntad

Guía destacó que la decisión de marchar se debe a que la Ley Bases representa un retroceso en términos de derechos laborales, jubilaciones y soberanía productiva e industrial. Aunque se lograron modificaciones que evitaron algunas privatizaciones, muchos otros puntos de la ley siguen adelante, incluyendo la concesión de facultades extraordinarias al presidente.

Una mancha para la democracia, recuerdos del 2001

La brutal represión de las fuerzas policiales en Buenos Aires generaron preocupación en el dirigente, quien recordó una época trágica del la Argentina que terminó con víctimas fatales. Comparó las imágenes de la represión con las vistas en diciembre de 2001, mencionando el uso de gas pimienta, camiones hidrantes y balas contra manifestantes y diputados de la oposición. Estos actos, según Guía, mancharon la jornada democrática con prácticas autoritarias.

La reconstrucción del peronismo

En cuanto al futuro del peronismo, el referente kirchnerista enfatizó la necesidad de un proceso de debate y reconstrucción interna. Reconoció los logros del kirchnerismo en diversas políticas públicas, pero subrayó que no fueron suficientes. Abogó por un cambio generacional en la dirigencia, con nuevas figuras y propuestas frescas que puedan reconectar con la ciudadanía.

Transparencia en las cuentas comunales

Finalmente, Guía habló sobre su trabajo en la comuna de Falda del Carmen, donde presentó solicitudes al Tribunal de Cuentas para mejorar la transparencia y el funcionamiento institucional. Señaló la falta de reuniones y designación de autoridades en el Tribunal desde diciembre de 2023 como una grave deficiencia que necesita ser abordada.

Te puede interesar

Pacto de Mayo: ahora será en julio y en Tucumán

En el acto por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente anunció una nueva versión del Pacto de Mayo y pareció ignorar las críticas del gobernador Pullaro acerca de los fondos para las provincias.

Paro general: presiones del gobierno para limitar su alcance

La Casa Rosada califica de "injustificado" el cese de actividades y amenaza con descontar haberes. Empresarios lo rechazan por impacto económico. CGT defiende la medida para presionar por mejoras.

25 de Mayo: sin gobernadores, Milei viene a Córdoba

La ley bases continúa en el Senado, por lo no se cumple la condición necesaria para que el Gobierno lleve adelante el Pacto con los los gobernadores. El presidente realizará un acto en la Provincia y Llaryora confirmó que lo acompañará.

CGT: con alto acatamiento comenzó el paro general

Mientras que ciudades como Córdoba y Buenos Aires se encuentran con el transporte público paralizado, desde el gobierno buscan deslegitimar una medida en la que todo indica que será muy convocante.

Gobierno: Francos analiza reestructurar el Gabinete

En sus primeras declaraciones como Jefe de Gabinente, el representatne libertario anunció que hará una revisión de funcionarios ¿Qué lugar ocupará Sturzenegger?

Diputados: ayer defendían la educación pública... hoy ya no

Unión por la Patria pidió una sesión especial para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, jubilaciones y restitución del FONID, pero el oficialismo y sus socios no dieron cuórum.