
Córdoba: llega una nueva edición del Festival Internacional de Jazz
Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.


Provinciales31 de agosto de 2020 Diario Sumario

Este lunes, el Gobierno provincial inauguró la infraestructura de suministro de gas natural de Villa San Isidro y José de la Quintana. En este último poblado se conectó a la red de distribución a la escuela primaria Mariano Moreno, que cuenta con jardín de infantes.

«Nos da una particular alegría que podamos llegar con el gas natural a José de la Quintana, que estemos llegando a 40 familias y en primer lugar a la escuela primaria y al jardín de infantes, porque nuestros niños van a tener muchas mejores condiciones para educarse, y las familias van a poder mejorar la calidad de vida», dijo el gobernador Juan Schiaretti, por vía remota.
En el establecimiento educativo se hicieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; su par de Gobierno, Facundo Torres; el jefe comunal de Villa San Isidro, Claudio Peña, el director general de Infraestructura, Rubén Borello, el director general de Planeamiento de Obras, Bartolomé Heredia, junto a las directoras de la primaria y del jardín de infantes.
La infraestructura ejecutada por la Provincia incluye 4.600 metros de gasoductos, con una inversión total de 1.405.745 de dólares. Además, se hicieron 4.800 metros de redes de distribución, que benefician a los habitantes Villa San Isidro y José de la Quintana.
«Ya se han conectado más de 60 fábricas y cada fábrica que se conecta al gas natural genera más empleo, porque tiene ahorro (en los costos de la energía) y puede invertir», indicó Schiaretti y agregó que la infraestructura de gasoductos concretada en los cuatro años anteriores «sienta las bases para el progreso de Córdoba de la próxima década».
El gobernador recordó que esta obra es parte de la continuidad del plan provincial iniciado con la ejecución de los gasoductos troncales, que permitió alcanzar al 98% de las localidades de Córdoba. Esto contempló 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 985.658 cordobeses de 221 localidades.
Por su parte, el ministro de Gobierno Facundo Torres, oriundo de la vecina localidad de Alta Gracia, recalcó que los gasoductos troncales «generan progreso, bienestar y desarrollo en cada una de las localidades por más pequeñas y alejadas que estén».
En tanto, la directora de la escuela Mariano Moreno, Susana Perea agradeció «en nombre de todos los chicos y las familias, a todos los que de alguna manera hicieron posible la llegada del gas a la escuela. Es muy importante porque esta es una zona muy fría y los inviernos realmente se sienten. Es muy importante tener la posibilidad del gas natural de estar calentitos y disfrutar de este progreso».
La Escuela Primaria Mariano Moreno fue constituida en 1882, como una «escuela rancho» radicada en tierras de una familia de la localidad. Actualmente, recibe a más de 110 alumnos y una plantilla de 14 docentes de localidades cercanas a José de la Quintana, Villa San Isidro, Anisacate, Los Tala, Alta Gracia, Parque Santa Ana y Los Molinos.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

Luego de la masacre en Río de Janeiro tomó relevancia la historia de Diego Dirisio, quien está en prisión hace dos años y es considerado uno de los mayores contrabandistas de Latinoamérica.

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

El exgobernador y candidato a Diputado por el Espacio Provincias Unidas, Juan Schiaretti, llamó a la ciudadanía cordobesa a acudir a las urnas. “Vayan y voten. Hoy es el día donde todos somos iguales. Cada voto vale uno”.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.


La expresidenta publicó un texto en redes para analizar la derrota del peronismo en las elecciones legislativas y cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

Con más de 20 conciertos gratuitos distribuidos en toda la provincia, se presenta este encuentro que promueve el acceso, la formación y el intercambio artístico.

El saliente jefe de Gabinete emitió un comunicado dirigido al Presidente en el que adjudica su decisión ante “persistentes trascendidos” que especulaban su renuncia. Agradeció la oportunidad y allanó el camino para Manuel Adorni.

La actividad, que se desarrolló el pasado miércoles 29 de octubre tuvo como objetivo la promoción del consumo local.

