
Río Tercero: trabajadores toman la Petroquímica ante ola de despidos y bajos salarios
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Caso Solange Musse
Provinciales24 de agosto de 2020 Diario SumarioLegisladores del interbloque de Juntos por el Cambio solicitaron al gobernador Juan Schiaretti que arbitre los medios necesarios y disponga la renuncia de los ministros Diego Cardozo y Alfonso Mosquera, titulares de las carteras de Salud y Seguridad, respectivamente.
La presentación de los representantes opositores se vincula a lo sucedido con Pablo Musse, a quien se le impidió el ingreso a la provincia y no pudo ver a su hija Solange Musse, quien falleció días después.
"Como es de público conocimiento, la Policía de la Provincia de Córdoba, en la ciudad de Huinca Renancó, impidió que Pablo Musse, quien manejaba desde la localidad de Plottier (Neuquén) hacia la ciudad de Alta Gracia, traspase el control policial y/o epidemiológico allí instalado. El proceder de los dependientes de ambos ministerios constituye, legalmente, un desconocimiento supino del derecho", destacaron los legisladores en los fundamentos del proyecto, al cual tuvo acceso La Nueva Mañana.
Por otra parte, desde el bloque de Juntos por el Cambio remarcaron que hasta tanto no se respete y se cumpla los principios constitucionales seguirán ocurriendo arbitrariedades.
"Seguiremos inmersos en esta situación de caos, de arbitrariedades e injusticias, lejos del estado de derecho. A partir de lo expuesto, solicitamos la aprobación de la presente iniciativa”, cierra el comunicado sobre el proyecto presentado", sentenciaron.
IMAGEN Y FUENTE: La Nueva Mañana
Además denuncian que la empresa busca la quiebra, con rebajas salariales entre el 15 y 20% y sin oferta sobre las indemnizaciones tras los despidos masivos
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Con público masivo y espíritu federal, 18 competidoras participaron del evento que consagró a dos representantes locales como ganadoras.
“Agradezco a las senadoras y senadores de la Nación por haber acompañado con su voto la Ley de Emergencia en Discapacidad, expresando un contundente rechazo al veto presidencial”, expresó el Gobernador, quien aún no se refirió a las coimas en ANDIS, que incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, como la secretaria general de la presidencia, Karina Milei.
El joven deportista, oriundo de Alta Gracia, recibió un beneplácito legislativo por su desempeño en el torneo disputado en Dinamarca.
En el Coloquio Industrial que se desarrolla en la Ciudad de Córdoba, el Gobernador remarcó el apoyo al sector con políticas de infraestructura y baja de impuestos. Además cuestionó al Gobierno Nacional por la ausencia de programas que contemplen la industria.
El FITU logró dos bancas en la provincia y dirigentes de la izquierda destacaron la importancia de la movilización social en la derrota de Milei.
Se trata de Lucas Salim del Grupo Proaco, quien estalló por la derrota de LLA y realizó repudiables declaraciones a los votantes de Buenos Aires, a los que calificó de "cloaca" y "burros".
Luego del triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires, los dirigentes cordobeses que lideran el espacio Provincias Unidas cuestionaron la falta de gestión y llamaron a construir futuro con producción y trabajo. “Ningún gobierno puede ser exitoso si las familias no llegan a fin de mes", expresó el ex gobernador.
Se trata de la segunda entrega del programa provincial que propone la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, con una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.
Un motociclista de 31 años fue aprehendido luego de insultar e intentar golpear a efectivos de la Guardia Local durante un procedimiento preventivo.