La interna del partido amarillo, al rojo vivo

POLÍTICA

Política07 de septiembre de 2017 Diario Sumario
(Alta Gracia; de nuestra redacción) Una treintena de referentes del PRO Santa María cuestionaron duramente al presidente de la Junta Promotora Departamental, Ignacio Sala, a la senadora nacional Laura Rodríguez Machado y a la referente de Alta Gracia Sandra Valdez.
Si bien se trata de una interna nacida hace tiempo, recientes actitudes de Sala calificando de "mogólicos” a vecinos de La Paisanita y La Isla en situación de discapacidad y los insultos de Valdez a los periodistas del sitio sumarioenred.com , constituyeron un detonante para quienes desearon diferenciarse de la dirigencia.
La semana pasada, en el programa "Tiempo de Valientes” (lunes a viernes de 16 a 18 en la Siempre Radio 93•3 FM) se difundió un audio grabado por una vecina en el cual el Presidente Comunal de La Paisanita y La Isla sostiene: "Nos guste o no nos guste estoy presentando un proyecto por el tema de una camioneta para los mogólicos estos de acá que se llevan mal conmigo”.  Tanto la difusión del audio como la publicación de la noticia en sumarioenred.com provocó un masivo repudio a través de las redes sociales y canales de participación de estos medios de comunicación. Y Sandra Valdez, referente del PRO en Alta Gracia, se expresó violentamente en defensa de Sala:  "Qué raro Sumario??? Diario de mierda. Y todas las anteriores personas que comentaron, no conocen a Ignacio, ojala sean uds una undécima parte de lo que es como persona, hijos de mil putas, me tienen harta!!!!! Sucios, mentirosos dan asco!!!!”, escribió la dirigente en el Facebook Sumario Noticias.
Sala se negó a responder a través de los medios que difundieron la noticia, aunque ante micrófonos colegas adujo ser víctima de una operación política. No obstante las intenciones de quienes lo grabaron, el contenido del audio no deja lugar a dudas sobre la frase del jefe comunal.
Por otra parte, al cierre de este artículo, no existió disculpa alguna de Sandra Valdez por los insultos a periodistas y vecinos que comentaron en las redes sociales.
Sí hubo, en cambio, muestras de solidaridad por parte de algunos dirigentes políticos, incluidos los pertenecientes al oficialismo nacional. "Rechazamos y repudiamos los dichos vertidos por el Sr. Sala y la Sra. Valdez a través de medios de comunicación y redes sociales. Lo que demuestra una vez más lo lejos que se está del diálogo, el consenso, el respeto por el otro y las instituciones, y por sobre todo, la soberbia que los lleva a alejarse de la cercanía de la gente”, reza un párrafo del comunicado de referentes del PRO, entre quienes figura Luis Dáttolo, iniciador del partido en Alta Gracia.
En el escrito, firmado por militantes del PRO de Alta Gracia, Anisacate, Villa Los Aromos y Toledo, se cuestiona la instalación de la oficina legislativa en Alta Gracia "en una propiedad de la familia del Sr. Sala. Se desconoce hasta hoy el método para la selección de personal, qué funciones realiza y el beneficio para nuestro departamento hasta hoy. Y por último, la renuncia sorpresiva del funcionario son una salida llena de incertidumbre. Rechazamos totalmente este proceder” de Rodríguez Machado y Sala. En la nota se destaca que la Oficina Legislativa "es pagada con los impuestos de todos los ciudadanos de la Nación” y se rechaza que la misma sea utilizada como local partidario. 
 
 
 
 

 



Te puede interesar
Milei, Javier 2024

Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

Redacción SN
Política08 de julio de 2025

A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

Lo más visto
Milei, Javier 2024

Acto del 9 de julio en Tucumán: gobernadores le dan la espalda a Milei

Redacción SN
Política08 de julio de 2025

A un año de la firma del Pacto de Mayo y a menos de un mes de la puesta en funcionamiento del Consejo, el vaciamiento de la gran mayoría de los mandatarios provinciales expondrá una foto sin respaldos a la figura presidencial. Cómo sigue la relación y cuánto puede durar la confrontación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email