
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El temario también incluye proyectos sobre salud mental, declaración de la emergencia pediátrica, una propuesta para cambiar el huso horario de la Argentina y una ley de juicio por jurados a nivel federal.
Política02 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles, la Cámara de Diputados debate la Ley de Financiamiento Universitario, la situación presupuestaria del Hospital Garrahan, incentivos y reformas para pymes y otros temas vinculados con salud y educación en una "mega sesión" que podría extenderse por varias horas.
Otro de los puntos incluidos en el temario es el cambio de huso horario en todo el territorio argentino, ya que se propone pasar del UTC-3 al UTC-4. La sesión, solicitada por el diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y otros legisladores, comenzó minutos antes de las 12:30 tras alcanzar el quorum con 136 diputados.
La cifra se logró con la presencia del bloque de Unión por la Patria; la Izquierda; la gran mayoría de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y Democracia Para Siempre; Julio Cobos, Natalia Sarapura y Fabio Quetglas (UCR); Alberto Arrúa, Yolanda Vega y Agustín Domingo (Innovación Federal); Mario Barletta (Unidos), Marcela Pagano (La Libertad Avanza), Lourdes Arrieta (Fuerzas del Cielo) y Álvaro González (PRO).
Según el orden de la sesión acordado en Labor Parlamentaria, primero se tratará la Ley de Financiamiento Universitario y, luego, la situación del Garrahan y la emergencia pediátrica, proyectos sobre Alzheimer y salud mental, reforma para pymes, cambio de huso horario, retenciones, juicio por jurados y régimen legal de DNUs.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
La jueza Loretta Preska ordenó que el Estado argentino entregue sus acciones en YPF, como parte de la ejecución de la sentencia que lo condena a pagar más de 16.000 millones de dólares. El fallo aún no está firme.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
El peronista Juan Monteverde se impuso en Rosario, la principal ciudad de la provincia y en la tercera urbe, Rafaela, la peronista Valeria Soltermam también se impuso. Votó menos de la mitad del padrón.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.