
San Martín, precursor en el planteo de ilegitimidad de la deuda opresiva
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
(Sumario Noticias, Alta Gracia) Durante el día más caluroso en lo que va del año, el fuego fue uno de los protagonistas de la jornada del martes y fueron tres los focos de incendio que tuvieron lugar en el departamento Santa María.
El primero de ellos se desató por la mañana, cuando por razones que son investigadas por la policía, un automóvil se prendió fuego en la zona de La Marianita, Anisacate. Si bien el foco generado puedo extinguirse gracias a los Bomberos Voluntarios y la colaboración de los vecinos de la zona, el fuego se extendió a zonas colindantes quemando gran cantidad de pastizales.
Algunas horas después, un campo privado comenzó a arder, extendiéndose con dirección a la ruta S-523. El foco fue controlado por tres dotaciones de bomberos, pero por la tarde se reinició y continuó devastando todo a su alrededor.
Pasado el mediodía, el foco de atención y el trabajo de los Bomberos Voluntarios se trasladaron a la colectora sur de la ruta 20, a la altura de la localidad de Malagueño. Por algunas horas, el tránsito en la zona se vio interrumpido, debido al humo y a la poca visibilidad. Gracias al trabajo de los Bomberos este foco también fue controlado.
Hace algunos días, el gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos Climáticos, Catástrofes y Protección Civil, informó que se mantiene el alerta extremo por riesgo de incendios, debido a las altas temperaturas y al bajo porcentaje de humedad.
En ese sentido, las autoridades recordaron que permanece prohibido hacer fuego en lugares no permitidos, apuntando principalmente a sectores turísticos, donde visitantes podrían realizar asados o algunas otras acciones negligentes.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgos, alertó sobre el “riesgo extremo” de incendios, y advirtió que “las condiciones son óptimas para que se desaten focos de fuego con facilidad, debido al intenso calor, la falta de humedad y los fuertes vientos” y agregó “la tierra nos está dando un mensaje. En este momento, tenemos inundaciones en Brasil, algo que era muy raro. San Juan era un lugar desértico y ahora se está viendo que empieza a tener vegetación", cerró, haciendo referencia al cambio climático que se está viviendo en todo el mundo.
Mientras, la ola de calor que afecta a gran parte del territorio nacional es un factor importante para favorecer posibles incendios, con temperaturas que podrían alcanzar los 42 grados en varios días consecutivos.
Ante la visualización de una columna de humo es importante dar aviso
inmediatamente a las autoridades policiales o de Bomberos al 911 o 100.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
El exjuez federal cordobés Miguel Julio Rodríguez Villafañe pide la detención del Primer Ministro israelí durante su anunciada visita, amparándose en la orden de la Corte Penal Internacional.
Mientras en las estadísticas cae el número de delitos en la provincia, en los sondeos de opinión crece el temor social y las alertas por violencia, drogas y exclusión en zonas urbanas e intermedias.
El presente artículo fue publicado por el periodista Ari Lijalad el pasado 4 de mayo. Por este artículo fue denunciado por el presidente de la Nación. El director de este medio suma su firma al artículo original, en solidaridad con el colega agredido judicialmente, tal como lo han hecho más de 600 periodistas hasta el momento.
El domingo de pascuas de 1987 la sociedad argentina protagonizó una de las mayores movilizaciones políticas de la historia contra el alzamiento militar carapintada. Para el autor de este artículo, se trató de una refundación del sistema.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.