Cloacas: una materia pendiente con los vecinos y el medio ambiente

Edición impresa

Sociedad25 de noviembre de 2016 Diario Sumario
(Alta Gracia, de nuestra redacción) En una ciudad en constante crecimiento, el servicio de cloacas aún no cubre el total de las viviendas actuales. Algo más de siete mil conexiones existen, lo cual deja afuera al 42 por ciento de los hogares. La deuda no es nueva, pero se hace cada vez más preocupante tomando en cuenta los numerosos desarrollos inmobiliarios que multiplicarán la cantidad de habitantes en los próximos años. 

Al inicio de su gestión, el intendente Facundo Torres recibió del gobernador Juan Schiaretti, la promesa de 12 millones de pesos para destinarlos a mejoras en la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Tanto Iván Poletta -Secretario de Servicios Públicos- como Ennio Mazzini -presidente de la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia (Cosag)- confían en que la situación mejorará considerablemente en 2017.

Por todas partes
El retrasado sistema de cloacas afecta a diferentes barrios de la ciudad y no se concentra en ninguna zona. Son varios de los sectores que tienen algunas cuadras sin el servicio y en el caso de los barrios Lalahenes y Parque San Juan no existen conexiones. "Las obras que se realizaron a lo largo de los años fueron cubriendo demandas en muchos sectores. Nuestra intención ahora es empezar una zona y terminarla. La prioridad son los sectores que tienen los pozos colapsados”, explica Poletta. Los barrios Liniers, El Cañito y Santa Teresa de Jesús son algunos de los que presentan inconvenientes importantes. La Escuela Enrique Larreta sufrió el problema directamente, en 2015, cuando aguas servidas florecieron en su patio. Otros vecinos del sector también manifestaron su preocupación por el olor permanente que provocan los derrames, el hundimiento de los pisos y la presencia de mosquitos. Otros barrios como Don Bosco, General Bustos y Córdoba también sufren el problema. Al respecto, Poletta indicó que el problema no tiene las mismas características en toda la ciudad. "Hay sectores donde la topografía complica la situación de los pozos y otros donde pueden funcionar perfectamente”, señala.

Un problema ambiental
En 2013, vecinos de Anisacate realizaron un fuerte reclamo en la ciudad por los líquidos que salen de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Alta Gracia y van a parar al río Anisacate. La imagen de un caño derramando un líquido verde recorrió las redes sociales en esa ocasión. Ese mismo año, se ampliaron las lagunas sanitarias con dos nuevos módulos, sin embargo la situación dista de ser la ideal después de largos años sin obras. "Los análisis que tenemos indican que están funcionando muy bien las dos lagunas nuevas, no así las dos viejas en función de la gran cantidad de sedimento. Hace falta una limpieza para que vuelvan a funcionar como cuando comenzaron”, detalla Mazzini. Además, señaló que están trabajando en la siembra de bacterias para tratar los líquidos y proyectan un sistema de aireadores que permitirán mejorar el sistema.

Otros inconvenientes que complican el funcionamiento de la planta son el volcado de los camiones atmosféricos y los desagües pluviales ilegales. "Estamos proyectando un tratamiento previo para los líquidos de los camiones que nos alteran mucho el funcionamiento de las lagunas. El tema de los desa-gües pluviales también nos complica la siembra de bacterias -sobre todo con las lluvias de verano-, porque es una cantidad excesiva de agua. Y esto es muy difícil de controlar”, subrayó Mazzini. También destacó: "Hay una idea de trabajar muy fuertemente en lo que es saneamiento porque hay que hacerlo, no nos podemos dar el gusto de continuar subestimando todas las cuestiones ambientales”.

Inversiones millonarias
Tanto Poletta como Mazzini afirman que los millones prometidos por el gobernador llegarán para el año próximo, y Alta Gracia se encaminará a solucionar el problema de las cloacas, una de las asignaturas pendientes en materia de servicios públicos que complica la vida de media ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo