
Alta Gracia: intentaban abrir un auto con ganzúas y fueron detenidos
Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.


Una madrugada de fuego en el barrio Liniers dejó el saldo más amargo: dos niñas muertas, una madre herida y un vecindario marcado por la tragedia.
Policiales26 de julio de 2025
Jorge Conalbi Anzorena
(Alta Gracia; SN) La ciudad aún dormía cuando el infierno tocó la puerta equivocada. Eran cerca de las cuatro y media de la mañana de este sábado 26 de julio. En un rincón oscuro del barrio Liniers, calle Pueyrredón casi Esmeralda, una casa endeble hecha de más coraje que cemento empezó a iluminarse de un modo fatal.

Los vecinos dicen que el fuego nació rápido, como si lo hubieran estado esperando. Primero fue una chispa -tal vez una vela, tal vez algo tan siniestro como la pobreza- y luego el aire se volvió humo, y el humo devoró el sueño de dos nenas de dos y cuatro años.
Para cuando llegaron los bomberos, ya no quedaba mucho por rescatar. Solo llamas, escombros, gritos cortados y la silueta rota de una madre intentando volver sobre sus pasos, buscando revertir lo irreversible. Tenía 22 años y las piernas quemadas. Los brazos también. Pero lo más quemado era lo que no se veía: la desesperación no deja cicatriz, pero tampoco cura.
Las versiones no tardaron en circular. Que la madre no estaba. Que había salido. Que volvió corriendo. Que entró igual. Que lo hizo por ellas. Que no alcanzó. Que estaba haciendo tortas porque era el cumpleaños de una de las pequeñas. Las palabras sobran cuando el fuego ya dijo todo lo que tenía que decir.
Al lugar llegó media ciudad: bomberos, policías, peritos, vecinos, curiosos, periodistas, incluso los que no querían mirar pero no pudieron evitarlo. Entre las ruinas humeantes, el Gabinete de Policía Judicial levantaba anotaciones como quien intenta entender un crimen sin testigos.
Las niñas murieron ahí, en la misma casa donde habían jugado, dormido. El incendio dejó más que cenizas: dejó preguntas. ¿Qué pasó? ¿Por qué? ¿Quién debía estar? ¿Quién no estaba?
Algunos dicen que fue un accidente. Otros, que la precariedad también mata. La Justicia, de momento, guarda silencio. La causa fue caratulada como “Muerte de etiología dudosa”. Dicen que eso es lo que se escribe cuando el dolor está demasiado fresco.
Un patrullero que iba en busca de refuerzos se estrelló unas cuadras más lejos, casi como si la tragedia necesitara un eco para hacerse notar. No hubo heridos graves, solo más confusión en una noche que ya no necesitaba más sobresaltos.
En Alta Gracia, el amanecer del sábado fue más gris que de costumbre. Las sirenas callaron, pero el silencio sigue haciendo ruido.
Porque hay historias que, aunque se apaguen, siguen ardiendo.

Foto: Gentileza Mi Valle

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó una vivienda ubicada en barrio San Nicolas, donde secuestró dosis de cocaína y plantas de cannabis sativa.

El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

En distintos puntos de la ciudad, dos motocicletas del mismo modelo protagonizaron choques con autos particulares con apenas media hora de diferencia. No hubo personas lesionadas.

Un Chevrolet Vectra se prendió fuego mientras circulaba por la ruta C-45, a la altura de Rafael García. El conductor logró salir a tiempo y resultó ileso.


Especial, para Sumario Noticias.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

La diputada nacional enfrenta acusaciones de lavado de dinero y omisión de deberes como funcionaria mientras avanza la investigación a José Luis Espert, quien debió bajar su candidatura tras comprobarse que recibió de más de 200 mil dólares por parte de Machado.

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

