Tractorazo: entidades agropecuarias marcharán hacia Plaza de Mayo

Nacionales

Nacionales23 de abril de 2022 Diario Sumario

(Sumario Noticias) Esta tarde entidades agropecuarias realizarán una movilización hacia Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, donde circularán con tractores y camionetas. En esta ocasión los productores opositores al Gobierno marcharán sin la adhesión de la Mesa de Enlace nacional, uno de los cuatro componentes del organismo, y buscarán visibilizar sus exigencias por una menor presión fiscal y la eliminación de las retenciones.

A la marcha adhirieron sociedades rurales de todo el país. "Nosotros no podemos prohibirlo, pero estamos trabajando para ordenarlo y garantizar que ese derecho no colisione con el derecho a circular de las tres millones de personas que viven en CABA y otras 3 millones que ingresan diariamente", dijo el ministro de Seguridad Aníbal Fernández.

Las cuatro partes que conforman la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias Regional Córdoba apoyaron esta protesta. Se trata de Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria Argentina y Confederación de Asociaciones rurales de la tercera zona (CARTEZ).

La Sociedad Rural de Jesús María comunicó ayer: "Amparados por nuestra Constitución Nacional, mañana sábado 23 de abril, nos concentramos en la Capital Federal, en repudio a las cargas impositivas confiscatorias, y al desmesurado gasto público y político.  Acompañando a los productores, la SRJM adhiere a esta gran movilización, que tendrá su epicentro en Plaza de Mayo a partir de las 15 horas. Hoy, a las 23.30 horas, un ómnibus repleto de socios partirá desde Jesús María hasta la ciudad de Buenos Aires".

*Fuente: La Nueva Mañana

Te puede interesar
desempleo-argentina

Efecto Milei: desde 2024 se perdieron más de 200 mil empleos

Redacción SN
Nacionales03 de noviembre de 2025

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email