
Trabajadores del Garrahan sobre el aumento salarial: "Ganamos una causa nacional"
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.


El abogado Mauricio D’Alessandro, nuevo representante legal del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó en la Cámara Federal y aseguró que los famosos audios de su cliente están hechos por inteligencia artificial.
Nacionales06 de noviembre de 2025 Redacción SN
(SN; con información de C5N) A poco de cumplirse tres meses desde que estalló el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que está involucrada la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el nuevo defensor de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, pidió a la Cámara Federal que se anule la causa en la que se denunciaron supuestas coimas, al afirmar que los audios que iniciaron el caso son “falsos” o “fueron manipulados” o que hubo “espionaje ilegal” sobre el exfuncionario.
En una audiencia clave antes de que la Cámara defina sobre la continuidad o no del caso, el abogado Mauricio D’ Alessandro, flamante defensor de Spagnuolo, aseguró que el exfuncionario le dijo que los audios están editados o realizados con IA , y que esa no es su voz.

También deslizó que Spagnuolo podría haber sido víctima de espionaje ilegal, y que de cualquier manera se violó su intimidad.
La causa se inició con audios supuestamente atribuidos a Spagnuolo en los que se hablaba de un sistema de retornos en compras de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker. En los audios quedaron involucrados Karina Milei, y su mano derecha Eduardo “Lule” Menem, entre otros.
A partir de la denuncia, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello ordenaron numerosas medidas probatorias, allanamientos en los que se secuestró documentación, teléfonos celulares, entre otros elementos,
En la audiencia, la fiscalía requirió que se rechace el pedido de nulidad. Picardi reiteró que los audios no son prueba y que la investigación se sustenta en otros elementos que se fueron recolectando. También citó el decreto por el que Milei desplazó a Spagnuolo ante las sospechas que se tejieron. “Spagnuolo fue echado. No dijo que en los audios uso inteligencia artificial. Llama la atención”, sostuvo el fiscal.
Finalmente pidió a la Cámara que rechace los planteos de nulidad. La defensa de los Kovalivker fue la primera en reclamar la nulidad de la causa.Tras la audiencia, la Sala II de la Cámara está en condiciones de resolver.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.


El Bloque de Alta Gracia Cambia impulsa un proyecto de resolución de la oposición en el Concejo Deliberante pidiendo datos de seguridad.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

