
Milei-Macri: de la campaña sucia en CABA a un acuerdo en Bs. As.
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
rio paraná
Política30 de enero de 2023 Diario SumarioSumario Noticias- Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, presidirán este lunes en la ciudad de San Francisco la apertura de ofertas correspondientes a la licitación del Bloque A de la primera etapa del Acueducto Interprovincial que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba.
Cabe destacar que por la magnitud de la obra se llevará adelante en ocho bloques de financiamiento, contemplando dos etapas.
Los trabajos de este bloque cuentan con el financiamiento del Fondo Soberano de Abu Dhabi (Kuwait).
Para la ejecución de este Primer Bloque, el presupuesto destinado es de 8.889.643.718 pesos. Incluye toma, planta potabilizadora, estación de bombeo, el tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a Coronda y el plazo de ejecución es de 720 días.
Esta primera etapa contempla la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales. El trayecto conectará la ciudad de Coronda en Santa Fe, con la de San Francisco en Córdoba y beneficiará a familias de 17 localidades santafesinas.
Vale resaltar que cuando esta primera instancia se complete permitirá abastecer del servicio a un total de 54 localidades de ambas provincias; 33 de Santa Fe y 21 de Córdoba.
Esta primera etapa que se extiende desde la nueva obra de toma desde el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco se empalmará a la red de acueductos existentes en la zona noreste de la provincia de Córdoba, previendo en una futura segunda etapa una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba, informó el gobierno de Córdoba.
La Etapa 1, permitirá beneficiar en una primera fase a 17 ciudades de Santa Fe, las cuales son: Coronda, Arocena, San Fabián, Barrancas, Larrechea, Gessler, Galvez, San Eugenio, Loma Alta, López, Campo Piaggio, Colonia Belgrano, Traill, Cañada Rosquín, Casas, Las Bandurrias, San Martín de las Escobas.
Mientras que en una segunda fase serán 37 las localidades beneficiarias, 21 de Córdoba (San Francisco, Luxardo, Brinkmann, Porteña, Freyre, Morteros, Altos de Chipión, Devoto, Colonia Marina, La Paquita, Colonia Vignaud, Seeber, Plaza San Francisco, Colonia Valtelina, La Francia, El Tío, Quebracho Herrado, Colonia Prosperidad, Las Varas, Saturnino María Laspiur y Las Varillas) y 16 de Santa Fe ( Sastre, María Juana, Garibaldi, Colonia Margarita, San Vicente, Crispi, Castelar, Las Petacas, San Jorge, Landeta, Piamonte, Carlos Pellegrini, El Trebol, Esmeralda, Zenón Pereyra y Frontera).
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Este viernes, el gobierno Nacional hizo oficial la salida del país de la OMS, lo que marcó un impacto a nivel internacional y que puede significar un peligro para la salud pública, como el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.