
Inflación: el INDEC reportó un alza de precios del 2,1 en septiembre
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
Nacionales22 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de COLSECOR) No es una novedad que el precio del combustible superó niveles que hasta hace poco más de un año eran impensables. Si nos remitimos a diciembre de 2023, el valor promedio del litro de nafta era de entre 423 pesos y $560, mientras que en mayo de 2025 la nafta súper llegó a los 1.194 pesos y la premium $1.474. Si bien estos precios pueden variar según las estaciones de servicio y las regiones del país, la Fundación Colsecor realizó un reporte de los incrementos en los últimos meses que posicionan a Argentina como uno de los países más caros de la región.
COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. De acuerdo con el detalle del informe, la nafta se encareció un 0,6% en relación a marzo, mientras que el litro del gasoil subió 0,3% para la misma comparación.
En tanto, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el incremento fue de 1,8% mensual en ambos casos, siguiendo la actualización que dispusieron las principales petroleras desde el martes 1 de abril que, en promedio a nivel nacional, fue del 1,75%.
Eso fue en línea con la actualización parcial del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono que, de acuerdo al Decreto 243/2025 publicado en el Boletín Oficial, se incrementaron un 4%, impulsando la suba en los surtidores.
Este comportamiento, que se suma a los anteriores aumentos con los que ya acumulan 28,4% de alza en el interior y 42,7% en CABA en relación a igual mes del año 2024 para el caso de la nafta, y 27,5% y 36,9%, respectivamente, para el caso del gasoil, los combustibles en Argentina pasaron en el último año y medio de ser los más baratos de América latina a estar entre los más caros.
Así lo reveló un informe de la consultora Economía & Energía (E&E) que indicó que, con el último aumento del 1,75% aplicado en abril, el litro de nafta súper se ubicó en el cuarto lugar a nivel regional, sólo por detrás de Uruguay, Chile y México, en tanto que el gasoil se convirtió en el más alto de América Latina, empatado con México, siempre a precio dólar.
De acuerdo con este estudio, el ranking regional de los precios de la nafta fueron los siguientes en abril: Uruguay, US$1,86; Chile, US$1,28; México, US$1,24; Argentina, US$1,20; Brasil, US$1,07 y Paraguay, US$0,83.
Para el gasoil, Argentina y México encabezan la lista con un valor de US$1,26; Uruguay, US$1,19; Brasil, US$1,07; Chile, US$0,98 y Paraguay, US$0,90.
COLSECOR
La Fundación COLSECOR nació en 2018 con el fin de promover a la Economía Social como factor de desarrollo para las localidades donde las cooperativas de prestación de servicios audiovisuales y digitales se encuentran insertas. Su presidente honorario es José "Pepe" Mujica.
COLSECOR es una integración de cooperativas y Pymes, que desde 1995 reúne a entidades que prestan servicios de televisión por cable y telecomunicaciones en 300 comunidades de Argentina.
Es el tercer mes seguido de suba y se espera incrementos mayores para el resto del año.
La medida nacional impulsada por CTERA reclama la restitución del Fonid, la paritaria docente y mayor financiamiento para el sistema educativo.
La Policía de Entre Ríos realizó este hallazgo y se sospecha que podría tratarse de Martín Palacios, el remisero dueño del Toyota Corolla blanco que abordó Pablo Laurta, luego del femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
El Presidente volvió a elogiar la labor del titular del Palacio de Hacienda, luego del anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de un swap por u$s20 mil millones.
Es en el marco de una causa por presunto lavado de dinero surgida luego de que se conocieran las transferencias que recibió el excandidato libertario de parte del empresario acusado por narcotráfico.
El director técnico del Xeneize falleció a los 69 años en pleno ejercicio y es homenajeado por los hinchas en el hall central del estadio.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.