Argentina: el litro de nafta es uno de los más caros del continente

La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.

Nacionales22 de mayo de 2025 Redacción SN
combustible
combustible

(SN; con información de COLSECOR) No es una novedad que el precio del combustible superó niveles que hasta hace poco más de un año eran impensables. Si nos remitimos a diciembre de 2023, el valor promedio del litro de nafta era de entre 423 pesos y $560, mientras que en mayo de 2025 la nafta súper llegó a los 1.194 pesos y la premium $1.474. Si bien estos precios pueden variar según las estaciones de servicio y las regiones del país, la Fundación Colsecor realizó un reporte de los incrementos en los últimos meses que posicionan a Argentina como uno de los países más caros de la región.

COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. De acuerdo con el detalle del informe, la nafta se encareció un 0,6% en relación a marzo, mientras que el litro del gasoil subió 0,3% para la misma comparación.

En tanto, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) el incremento fue de 1,8% mensual en ambos casos, siguiendo la actualización que dispusieron las principales petroleras desde el martes 1 de abril que, en promedio a nivel nacional, fue del 1,75%.

Eso fue en línea con la actualización parcial del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono que, de acuerdo al Decreto 243/2025 publicado en el Boletín Oficial, se incrementaron un 4%, impulsando la suba en los surtidores.

Este comportamiento, que se suma a los anteriores aumentos con los que ya acumulan 28,4% de alza en el interior y 42,7% en CABA en relación a igual mes del año 2024 para el caso de la nafta, y 27,5% y 36,9%, respectivamente, para el caso del gasoil, los combustibles en Argentina pasaron en el último año y medio de ser los más baratos de América latina a estar entre los más caros.

Así lo reveló un informe de la consultora Economía & Energía (E&E) que indicó que, con el último aumento del 1,75% aplicado en abril, el litro de nafta súper se ubicó en el cuarto lugar a nivel regional, sólo por detrás de Uruguay, Chile y México, en tanto que el gasoil se convirtió en el más alto de América Latina, empatado con México, siempre a precio dólar.

De acuerdo con este estudio, el ranking regional de los precios de la nafta fueron los siguientes en abril: Uruguay, US$1,86; Chile, US$1,28; México, US$1,24; Argentina, US$1,20; Brasil, US$1,07 y Paraguay, US$0,83.

Para el gasoil, Argentina y México encabezan la lista con un valor de US$1,26; Uruguay, US$1,19; Brasil, US$1,07; Chile, US$0,98 y Paraguay, US$0,90.

COLSECOR

La Fundación COLSECOR nació en 2018 con el fin de promover a la Economía Social como factor de desarrollo para las localidades donde las cooperativas de prestación de servicios audiovisuales y digitales se encuentran insertas. Su presidente honorario es José "Pepe" Mujica.

COLSECOR es una integración de cooperativas y Pymes, que desde 1995 reúne a entidades que prestan servicios de televisión por cable y telecomunicaciones en 300 comunidades de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email