
Arde la UCR. Allende: "No me pareció bien ir a patalear a la Justicia"
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
Política23 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El pasado jueves 22 de mayo el Gobierno nacional presentó el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", una iniciativa que permitirá blanquear miles de millones de dólares hoy fuera del sistema, bajo la consigna “tus dólares, tu decisión”. La medida no es nueva, sino que repite las mismas consignas de hace 33 años, cuando Carlos Menem promocionó una ley que buscaba la declaración de divisas. “Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo que ahora repite el mileísmo.
La frase refleja el carácter circular de los problemas económicos del país, que a lo largo de décadas parecen repetirse sin césar.
En abril de 1992, en el marco de una convertibilidad recién impulsada, el Congreso aprobó la ley 24.073, por la cual se modificó el impuesto a las ganancias. La norma trajo innovaciones en cuanto a los impuestos sobre activos y la exteriorización de la tenencia de moneda extranjera, divisas y otros bienes fuera del país.
Pocos días más tarde, Menem celebró su aprobación con un aviso publicado que usó la misma figura que Luis Caputo aludió para blanqueo: sacar dinero de abajo del colchón.
“Sáquela del colchón que nadie lo va a perseguir”, podría ser el lema aggiornado a este tiempo libertario. Se trata del mismo argumento utilizado por Caputo. Casi calcado.
A través de la ley de 1992, se podía depositar moneda extranjera por 180 días en el Banco Nación u otra entidad financiera que adhiera expresamente a destinar esos fondos a créditos para la actividad productiva. El entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, quería fondear a la banca para otorgar créditos a la producción. La medida liberaba a quienes adhirieran del pago de alícuotas adicionales previstas en la ley. El atractivo era depositar a cambio del uno por ciento del total.
"Médítelo, decídase y quede en paz con su conciencia, por su bien y por el del país", decía aquel aviso.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
Con un fallo judicial que ordena internas, la UCR de Córdoba debe elegir candidatos el 10 de agosto, en medio de tensiones por las posibles alianzas.
Cinco gobernadores presentaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones legislativas de octubre. Los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) integran esta coalición.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
Un video muestra al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, prometiendo contactos políticos, judiciales y mediáticos a Tim Ballard, ex espía estadounidense denunciado por abuso y trata.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
La concejala de Alta Gracia cargó contra los sectores de su partido que recurrieron a la Justicia Electoral para que se realizaran elecciones internas para elegir candidatos.
El vocero de Llaryora confirmó que diputados de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy buscarán anular el veto presidencial al aumento jubilatorio. También se opondrán a los cambios en ATN, combustibles y discapacidad.
El choque ocurrió este viernes en Barrio San Nicolás, donde se produjo el impacto entre una camioneta y una motocicleta.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.