
El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio los últimos datos oficiales y advirtió que la economía repite patrones de los años ‘90, con industria en caída y primacía financiera.

EDUCACIÓN.
Economía25 de agosto de 2022 Diario Sumario
(Sumario Noticias; Alta Gracia) Grupos de docentes autoconvocados concentrará por segundo día consecutivo frente a la Plaza Solares de Alta Gracia, en rechazo a la oferta de aumento salarial del gobierno provincial.

La primera oferta salarial realizada por el gobierno de Córdoba fue rechazada por la Asamblea General de la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), que resolvió además implementar un plan de lucha. Sin embargo, las deliberaciones pasaron a un cuarto intermedio y la administración provincial hizo una nueva oferta, conteniendo un 1% de mejora en la relación a la que fuera rechazada.
El gremio docente está realizando este jueves las asambleas departamentales para evaluar ese ofrecimiento. Sin embargo, la Delegación Santa María de la UEPC resolvió no convocar a esa instancia, a pesar de ser obligatoria. La titular del sindicato docente, Mónica Sanfelippo, no respondió a los insistentes llamados de este medio para conocer su postura.
Durante la tarde del miércoles, docentes autoconvocados se concentraron frente a la Plaza Solares y redoblaron su convocatoria para este jueves, en el mismo lugar.

El economista Eduardo González Olguín analizó en Siempre Radio los últimos datos oficiales y advirtió que la economía repite patrones de los años ‘90, con industria en caída y primacía financiera.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.


Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.

