
Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).
EDUCACIÓN.
Economía 25 de agosto de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias; Alta Gracia) Grupos de docentes autoconvocados concentrará por segundo día consecutivo frente a la Plaza Solares de Alta Gracia, en rechazo a la oferta de aumento salarial del gobierno provincial.
La primera oferta salarial realizada por el gobierno de Córdoba fue rechazada por la Asamblea General de la Unión de Educadores de Córdoba (UEPC), que resolvió además implementar un plan de lucha. Sin embargo, las deliberaciones pasaron a un cuarto intermedio y la administración provincial hizo una nueva oferta, conteniendo un 1% de mejora en la relación a la que fuera rechazada.
El gremio docente está realizando este jueves las asambleas departamentales para evaluar ese ofrecimiento. Sin embargo, la Delegación Santa María de la UEPC resolvió no convocar a esa instancia, a pesar de ser obligatoria. La titular del sindicato docente, Mónica Sanfelippo, no respondió a los insistentes llamados de este medio para conocer su postura.
Durante la tarde del miércoles, docentes autoconvocados se concentraron frente a la Plaza Solares y redoblaron su convocatoria para este jueves, en el mismo lugar.
Consultoras privadas y bancos estimaron a finales de julio que la suba de precios minoristas para todo el año rondará el 140,7%, y para agosto del 7,9%, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) publicado por el Banco Central (BCRA).
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que a partir del 1° de septiembre próximo "ninguna economía regional pagará retenciones".
“Logramos establecernos con objetivos de desarrollo social”, dijo el presidente Carlos Ríos acompañado por la comunidad de socios y la presencia del ministro de empleo Facundo Torres Lima, quien anunció la creación del Ministerio de Cooperativas, que llevará adelante el gobernador electo de Córdoba Martín Llaryora.
El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de $1.000 con la imagen de José de San Martín, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el pago de dos bonos de $47.000, uno en octubre y otro en noviembre, destinado a trabajadores informales de entre 18 y 64 años.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales, tras la devaluación y la suba de los precios.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.
La dimisión se produjo después de que se conociera públicamente un viaje que el ahora exfuncionario hizo junto a la modelo Sofia Clerici a Marbella (España).
La máxima estimada es de 27 grados y se esperan ráfagas de más de 30 kilómetros por hora.
La influencia de los astros en la vida de las personas.