Más desempleo: cierra fábrica de lavarropas que había abierto en 2022

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Economía26 de noviembre de 2025 SN
Whirlpool comnezó a fabricar durante el gobierno de Alberto Fernández
Whirlpool comnezó a fabricar durante el gobierno de Alberto Fernández (Archivo)

(Buenos Aires; SN).- Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de producción ubicada en Pilar. La empresa despidió a 220 trabajadores. La planta abrió a fines de 2022. La medida se tomó por falta de competitividad para exportar y competencia de productos importados.

El anuncio

Whirlpool S.A. informó a sus accionistas y al mercado sobre la decisión. Comunicó que dejó de producir en Argentina. Explicó que la medida fue parte de un proceso de revisión estructural. Buscó la eficiencia operativa y la asignación responsable de recursos.

La empresa responsabilizó al contexto de desaceleración del consumo. También citó un aumento significativo de las importaciones. Las importaciones impactaron en la rentabilidad de la fabricación local.

La compañía aclaró que la decisión no afecta a las actividades de importación. Tampoco interferirá con la comercialización, distribución y servicio al cliente. Esas operaciones continuarán normalmente. La empresa mantiene su oficina comercial y de distribución. Allí siguen trabajando entre 100 y 120 personas.

Negociación con el Sindicato

La empresa comunicó la decisión a los empleados este miércoles. La compañía negoció con el sindicato (Unión Obrera Metalúrgica) el paquete de salida. Este incluyó la indemnización correspondiente más un plus.

La medida abarcó al personal de producción y a otros sectores. Esto incluyó áreas de ingeniería y calidad.

Fuentes de la empresa explicaron la necesidad de una operación más comercial que de fabricación. Señalaron que el modelo de negocio buscó ser más ágil y eficiente. Afirmaron que no pudo lograrse el objetivo.

Whirlpool es propietaria de las marcas Brastemp y Consul. La decisión se produjo luego de que anunciara una inversión de $102,31 millones en Brasil.

Impacto en otras empresas

La fábrica de ollas y sartenes Essen redujo el 10% de su personal. Essen, con sede en Venado Tuerto, Santa Fe, despidió a más de 30 empleados. El gremio UOM atribuyó la situación a la apertura de importaciones.

En Venado Tuerto también hubo despidos en otras empresas. Corven Amortiguadores sufrió 30 cesantías. Corven Moto despidió a otras 120 personas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email