
Córdoba: Llaryora celebró el resultado de las pruebas Aprender
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Turismo
Provinciales12 de enero de 2023 Diario SumarioSumario Noticias- En su edición 57, el festival de Jesús María lleva más de 62.000 entradas vendidas, reivindicándose como un éxito de la temporada de verano y posicionando el producto festivales de la provincia de Córdoba, en en el país y en Sudamérica.
En la jornada inaugural estuvo presente el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, quien remarcó: «La sensación es más que positiva. Debo felicitar a la comisión y al intendente. Jesús María, año a año, levanta la bandera del verano dándole alegría a toda la provincia y al país. Es la primera foto de una gran edición del festival y una antesala de lo que será el producto festivales en toda Córdoba durante esta temporada de verano».
Luego de recorrer el predio, el titular de la cartera provincial de turismo visitó el stand de la Municipalidad de Jesús María, ubicado estratégicamente en las inmediaciones del Anfiteatro. Allí, la dirección de turismo dispone durante los días del festival de un escenario donde se presentan, con entrada libre, diferentes números artísticos, una «cocina show» donde se brindan clases gastronómicas y se degustan los exquisitos productos identitarios de la región, informaron desde la página oficial del Gobierno de Córdoba.
Cómo sigue la grilla
Jueves 12/1/23: la tanda se inicia con Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Los Trajinantes, Jessica Benavidez, Los Pampas, Alma Carpera, Valeria Facelli y Dale Q’ Va.
Viernes 13/1/23: ronda festivalera para El “Chaqueño” Palavecino, Los 4 de Córdoba, La Callejera, Cabales, Diego Gutiérrez, Anita Rodríguez, Claudia Lomeña y el “Loco” Amato. Exhibición de la Compañía Gaucha Cruz del Sur.
Sábado 14/1/23: la vuelta festivalera sigue con Jorge Rojas, Néstor Garnica, Lokallas, Roxana Carabajal, Paquito Ocaño, La Clave Trío, Cecilia Mezzadro, Vale el Trago, LBC y Eugenia Quevedo. Un espacio para las Destrezas Gauchas.
Domingo 15/1/23: la cita para escuchar la música de Los Palmeras, Sele Vera y Pampas, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, el ganador predio Doña Pipa y Damián Córdoba. Ballet ¡Soy Malambo!
Lunes 16/1/23: el cierre del festival más importante del norte con la actuación de Emilia Mernes, Rusher King, Bresh y Chipote.
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Se trata de los créditos correspondientes al programa Actitud Emprendedora que está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos y los empleados la taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades quienes indicaron que se trató de una muerte natural.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.