
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
Provinciales15 de agosto de 2022 Diario Sumario
En las últimas horas el Poder Judicial de Córdoba sufrió un ataque informático que afectó su página web, servicios digitales y bases de datos. Fuentes cercanas al Poder Judicial, afirmaron que podría tratarse de "el peor ataque en la historia a instituciones públicas".
En ese marco, desde el Gobierno provincial emitieron un comunicado en el que aseguraron que los datos de ciudadanos y ciudadanas de Córdoba no corren peligro.
"En función del ataque de ciberseguridad en el que se vio afectado el Poder Judicial y el cual es de público conocimiento, desde la administración central del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba se informa que constantemente se trabaja en la seguridad de los datos, aplicaciones y redes", indica el texto.
A la vez, destacaron que se tomaron todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales a los ciudadanos como también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados.
Con respecto a la red del Poder Judicial específicamente, la misma es completamente independiente de la red del Poder Ejecutivo y ambas trabajan en dominios separados y aislados.
No obstante, y notificados de los incidentes, se bloquearon de manera inmediata los vínculos y las consultas a nivel de aplicación con la red del Poder Judicial.
Dichas consultas se realizaban de aplicaciones y mediante diferentes niveles y firewalls de seguridad, preventivamente se bloquearon las consultas y los vínculos para evitar cualquier tipo de tráfico desde la red afectada.
Además, se verificó en los sistemas de control cualquier tipo de anomalías en los equipos en las últimas horas, no encontrando alertas de relevancia en las últimas 48 horas.
Fuente: La Nueva Mañana.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
“No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, afirmó el Gobernador.
Este martes, el ministro de Gobierno de la provincia remarcó las diferencias con la gestión de Javier Milei luego del anuncio del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento de haberes para los jubilados provinciales.
La Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra se pronunció tras el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio por el accidente fatal en las Altas Cumbres. Las dos familias rechazaron la solicitud, y exigieron que el Juez Santiago Camogli no haga lugar.
En la mañana de este viernes, en un descampado ubicado en avenida Ramón Cárcano al 800 un sereno halló restos humanos en una bolsa de consorcio. La investigación está en manos de la Fiscalía del Distrito 4 Turno, a cargo de Horacio Vázquez.
Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, dijo el gobernador Llaryora.
Con un amplio despliegue la policía detuvo este viernes a uno de los presuntos asesinos de Enrique Ortíz. El hombre de 83 años había sido hallado muerto en su casa días atrás, con signos de haber sido maniatado y golpeado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó otra jornada mayoritariamente nublada y con temperatura agradable para este domingo.
El choque ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ruta nacional Nº19 Km 213, en cercanías a la localidad de El Tío. Las víctimas tenían entre 8 y 12 años, y un hombre de 33.
El hombre de 26 años se encontraba prófugo en una vivienda de Entre Ríos, donde fue detenido por los uniformados. Desde la fiscalía a cargo de Alejandro Peralta Ottonello trabajan para determinar el vínculo entre los sospechosos por el asesinato de Enrique Ortiz ocurrido en Villa Los Aromos.
El comedor ubicado en barrio Sabattini conmemoró sus 35 años como un espacio de encuentro, contención y pertenencia para muchas generaciones de vecinos.