Sumario Sumario

Relación bilateral: Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron en Caracas

Reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia

Internacionales 08 de enero de 2023 Diario Sumario

(Agencia Télam) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo una reunión "fructífera" con su homólogo colombiano Gustavo Petro en el Palacio de Miraflores en Caracas, tras la reapertura completa de la frontera entre los dos países la semana pasada, en el marco de la normalización de las relaciones bilaterales.

“Con el Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!”, indicó Maduro en Twitter, donde compartió una foto estrechando la mano de Petro en la sede de Gobierno.

En el encuentro abordaron los puntos principales de la relación bilateral: el rol de Venezuela como país garante de la política de paz total colombiana, las inversiones transfronterizas, la revisión de acuerdos comerciales bilaterales, los pasos fronterizos y el transporte internacional, los convenios binacionales, los proyectos para el desarrollo de infraestructuras y la creación de una comisión técnica para proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Pacífico colombiano, según detallaron ambas delegaciones en un comunicado conjunto.

Este es el segundo encuentro que mantienen ambos mandatarios tras el restablecimiento de las relaciones bilaterales. El anterior había sido 1 de noviembre en la capital venezolana, donde se abordaron temas relacionados con la relación entre ambos países, como la reapertura de fronteras y el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La frontera entre Venezuela y Colombia quedó reabierta por completo el día de Año Nuevo, tras la inauguración del antiguo puente de Tienditas, ahora rebautizado como Atanasio Girardot, que comunica al departamento colombiano de Norte de Santander con el venezolano estado del Táchira y que fue epicentro de años de crisis entre ambos países.

El intercambio comercial entre ambos países casi se duplicó en diciembre respecto al mes anterior hasta alcanzar unos 600 millones de dólares, según la presidenta de la Cámara de Comercio del estado de Táchira, Isabel Castillo.

Los cruces permanecieron cerrados durante siete años después de que Maduro ordenara el bloqueo del paso entre los dos países durante el Gobierno de Juan Manuel Santos por la supuesta presencia de paramilitares colombianos en su territorio, una crisis que se agravó con la expulsión de cientos de colombianos de Venezuela.

El puente de Tienditas, que se terminó de construir en 2015, nunca había sido inaugurado debido a problemas políticos entre los Gobiernos de los dos países.

En 2019, las autoridades venezolanas bloquearon el paso por esta infraestructura vial con contenedores, después de que la oposición intentara introducir en el país una supuesta ayuda humanitaria que Caracas calificó de intento de invasión y que llevó a que Maduro rompiera relaciones con Colombia.

Petro, que desde su llegada al Gobierno de Colombia trabajó para restaurar las relaciones con Venezuela, anunció el 26 de septiembre pasado la reanudación de las conexiones aéreas y el transporte de carga.

Tras su viaje a Venezuela, el presidente colombiano tiene previsto trasladarse el lunes a Chile para reunirse con su homólogo Gabriel Boric y fortalecer las relaciones entre ambos países.

El 7 de agosto pasado, Boric asistió a la toma de posesión del presidente Petro y ambos líderes mantuvieron una reunión bilateral en la cual acordaron trabajar por la revitalización de la Comunidad Andina (CAN) y promover procesos concretos de integración latinoamericana.

Te puede interesar

G20

G20: hubo consenso en la declaración final de la cumbre

Redacción SN
Internacionales 09 de septiembre de 2023

Pese a las divisiones en temas como la guerra en Ucrania, la lucha por el cambio climático o la reestructuración de la deuda, el ministro indio Narendra Modi anunció que llegaron a un acuerdo entre los miembros para el comunicado de este encuentro realizado en la ciudad de Nueva Delhi, India.

LULA

India: Lula da Silva asumió la presidencia del G20

Redacción SN
Internacionales 10 de septiembre de 2023

El mandatario brasileño anunció ante sus pares del G20 las tres prioridades de la agenda brasileña del G20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.

crisis agua uruguay

Uruguay: Argentina ofrece ayuda ante la crisis hídrica

Redacción SN
Internacionales 07 de julio de 2023

El presidente Alberto Fernández habló en las últimas horas con su par uruguayo Luis Lacalle Pou para ofrecer insumos y personal, ante la falta de agua potable que afecta al país vecino, una ayuda que fue agradecida por el mandatario oriental, que decidió postergar su utilización.

IMG_5136

Ecuador vota presidente en medio de un clima de violencia

Redacción SN
Internacionales 19 de agosto de 2023

Los comicios para elegir quién terminará el mandato del aún presidente Guillermo Lasso tendrán lugar en una sociedad atravesada por la violencia, que tuvo su punto más álgido con el reciente asesinato de Fernando Villavicencio, quien se postulaba para dirigir el país.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email