
Córdoba: Llaryora celebró el resultado de las pruebas Aprender
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Córdoba
Provinciales31 de diciembre de 2022 Diario Sumario(Sumario Noticias) A través de su portal de noticias, el Gobierno de Córdoba dio a conocer los números del programa “Construyendo clubes”, proyecto del ejecutivo provincial que brindó a 100 instituciones deportivas un subsidio no reintegrable de un millón de pesos dedicado exclusivamente a mejorar espacios.
El Club Atlético Las Palmas fue la institución número 100, que destinará el dinero para mejoras en su predio deportivo, ubicado en barrio Villa Unión.
La entrega la llevó a cabo Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, quien afirmó: “Estoy muy impresionado por las instalaciones del predio y por todo el trabajo que los dirigentes y allegados han realizado. Es un espacio muy importante para la práctica deportiva, no solo para los socias y socias del club, ni para sus jugadores y jugadoras, sino para toda la comunidad barrial. En el último día del año, seguimos trabajando porque queríamos acompañarlos y estar presentes junto a ellos”.
Por su parte, Juan Carlos Olave, director técnico de la primera división, pero también dirigente y referente del club, valoró el aporte del Gobierno de la Provincia: “Para nosotros es muy importante recibir este incentivo que nos están brindando. Hacemos todo con mucho esfuerzo. Quiero agradecer al “Pichi” (Héctor Campana), que siempre está atento a las necesidades o inquietudes que le planteamos para poder seguir creciendo y mejorando”, destacó el ex arquero de Belgrano.
En el cierre del año, Campana realizó un balance. “Cumplimos con el compromiso que asumimos junto al gobernador Juan Schiaretti. Estamos muy felices de haber llegado a toda la provincia con esta iniciativa. Además, nos permitió conocer a sus dirigentes, sus realidades y necesidades. Estuvimos en casi todos los clubes de cada rincón de Córdoba, los recorrimos y reafirmamos el concepto de la gran importancia que tienen para la sociedad. En muchos lugares, son el epicentro de la vida social y cultural; entonces no podíamos dejar de acompañarlos”, dijo la máxima autoridad del deporte cordobés.
El Gobernador encabezó un encuentro con representantes de 270 escuelas provinciales de gestión pública y privada, en el que se expusieron detalles de los resultados obtenidos.
Se trata de los créditos correspondientes al programa Actitud Emprendedora que está destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años.
Esta situación desatada en la Fábrica Argentina de Aviones se da en medio de un atraso en el pago de los salarios. Los trabajadores se mantienen en pie de lucha ante las sospechas de despidos. La falta de recursos responde a demoras en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
El choque se produjo durante la madrugada de este domingo sobre la ruta C-45.
El estreno de la serie marcó un impulso en la búsqueda de personas y denuncias. Abuelas aún buscan a dos nietos o nietas de Héctor Germán Oesterheld el escritor de la historieta que fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas y tres yernos.
El anuncio lo hizo el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, quien este domingo participó de las fiestas patronales de la localidad.
La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. Los genocidas están cumpliendo sus condenas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.