Sumario Sumario

Magnicidio: Cristina Kirchner pide que se emita la recusación a la jueza

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó a la Justicia que sea transmitida en vivo la audiencia de recusación contra la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien instruye la causa por el intento de magnicidio en su contra.

Política 01 de febrero de 2023 Redacción Sumario

(Télam, Buenos Aires) Así lo solicitaron los abogados de la Vicepresidenta ante el juez Leopoldo Bruglia, ante la audiencia que está prevista para mañana, según informaron a Télam allegados a Fernández de Kirchner.

El lunes, Capuchetti rechazó la última recusación presentada por la querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que se investiga el intento de atentado en su contra, informaron fuentes judiciales.

Se trata de una recusación planteada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, quienes manifestaron dudas sobre la imparcialidad de la jueza luego de que trascendiera que realiza labores académicas a través de un 'trabajo' rentado en el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) de la ciudad de Buenos Aires.

En el escrito, al que accedió Télam, los abogados de la Vicepresidenta sostienen para fundamentar su pedido que “la publicidad de una audiencia oral como esta se funda en su trascendencia e interés públicos”.

Los letrados agregan que “no solo se trata de un caso al que esta Cámara ya se ha referido como de gravedad institucional, sino, además, de una circunstancia en la que se discuten temas básicos para nuestra sociedad, como lo son separación e independencia de poderes y la conducta que deben respetar los funcionarios públicos”.

Asimismo, consideran que "la publicidad de todas las audiencias -pero más aún de las que revisten tal trascendencia para la ciudadanía-, de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conduce a una mejora de la calidad institucional que el Poder Judicial ofrece y profundiza el Estado constitucional de derecho”.

Es por ello que solicitan que “la audiencia fijada para el 2 de febrero a las 12 horas se lleve a cabo de manera oral y pública” y transmitida por los medios que el Tribunal considere propicios.

El pasado 9 de enero, Fernández de Kirchner volvió a presentar un pedido de recusación contra la jueza Capuchetti, quien instruye la causa por el intento de magnicidio en su contra, por considerar que la magistrada tiene una "dependencia" del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.

"Anoche se presentó recusación contra la jueza Capuchetti por su dependencia con el Ministerio de Seguridad de CABA, el mismo que cercó mi casa con vallas e hizo inteligencia en mi domicilio antes y después del atentado", señaló ese día la exmandataria en sus redes sociales.

Los letrados de la Vicepresidenta indicaron al solicitar esta recusación que la jueza "Capuchetti, según comunicó el ISSP el 6 de enero, cobra un sueldo del organismo desde 2014. Esto consta, además, en documentos que salieron a la luz durante el viernes y el fin de semana".

Fernández de Kirchner ya había formulado un pedido de recusación contra la magistrada el 14 de noviembre del año pasado, a partir de lo que consideró como "irregularidades y arbitrariedades" cometidos por la jueza "desde el primer día" de la investigación por el atentado ocurrido en su domicilio de Recoleta el 1 de septiembre de 2022.

CFK: "No voy a ser candidata en 2023 ni mascota de Magneto"
Cristina Fernández: "Una sociedad que no sabe lo que pasó difícilmente pueda entender lo que pasa"

Te puede interesar

09-02-2023_la_comision_de_juicio_politico

Diputados aprobó avanzar con el juicio político a los miembros de la Corte

Redacción SN
Política 09 de febrero de 2023

El Frente de Todos (FdT) consiguió hoy aprobar en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia y la apertura del sumario para acumular las pruebas que sostengan la acusación contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Juez De Loredo Mariápolis 1 20230311

Juez-De Loredo: la encuesta dio “empate técnico”

Redacción SN
Política 19 de marzo de 2023

Se trata del trabajo realizado por Francisco Venturini y Rodrigo Vega, quienes midieron variables como intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades para evaluar la competitividad de ambos precandidatos de cara a las elecciones en la provincia

Cristina

Avellaneda: realizan un plenario para "romper la proscripción" de CFK

Redacción SN
Política 11 de marzo de 2023

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales kirchneristas se reúnen en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, en el día que se conmemoran los 50 años de la victoria de Héctor Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió volver al peronismo luego de 18 años de proscripción

Lo más visto

intento de femicidio

Grave: un hombre apuñaló a su pareja

Redacción SN
Géneros 24 de marzo de 2023

El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email