
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
El tiempo aproximado para que el tótem esté colocado es de 30 días, y se va a instalar junto a guardarraíl y cartelería indicativa.
Sociedad08 de febrero de 2023 Redacción SN(SN, Anisacate) Luego de una serie de gestiones ante Vialidad Provincial, la Municipalidad de Anisacate colocará un tótem que indica la velocidad de los automóviles en la ruta 5, a la altura de la sede de Municerca II.
Estos dispositivos digitales se utilizan en todo el mundo y son reconocidos como uno de los sistemas más efectivos para el control del exceso de velocidad. Miden la velocidad de desplazamiento del vehículo que se acerca a una distancia, regulable, de hasta 200 metros, mostrándola en un display LED muy visible.
"Desde hace tiempo venimos analizando este tema con la gente de Vialidad, buscando de alguna manera la solución, más allá de que la mayor solución es la autovía. De todos modos, y a partir de eso, va a quedar un flujo bastante importante de tránsito en la ruta 5 y por eso debíamos concretar algunas acciones que veníamos estudiando", manifestó el titular de Obras Públicas, Santos Bupo.
“Al principio vamos a tener un mes de concientización, es decir, habrá un control posterior a la ubicación del tótem. Si alguien pasa esa velocidad se le va a avisar que está en infracción y después, y en base a como respondan los conductores, evaluaremos si ponemos multa o no”, aclaró Bupo.
Otra de las acciones a largo plazo, será mejorar las colectoras “para que el tránsito interno se acostumbre a circular más por las colectoras y no tanto por la ruta y en el cruce con La Quintana hacer una dársena de desaceleración con una isleta para girar. Esos serían los tres lineamientos que da el estudio que hicimos con la gente de vialidad”.
El tiempo aproximado para que el tótem esté colocado es de 30 días, y se va a instalar junto a guardarraíl y cartelería indicativa.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.