
Guerra: primer año de un conflicto global
Sin datos certeros, las muertes son cientos de miles y los desplazados, millones. Crisis mundial energética, alimentaria y peligro de hecatombe nuclear.
El líder ruso anunció la reactivación del programa de misiles intercontinentales Sarmat, considerados los más destructivos del mundo.
Internacionales 23 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam / Fotos: AFP) El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió hoy aumentar la producción militar para mantener la ofensiva en Ucrania y anticipó la puesta en servicio este año de su último modelo de misiles balísticos intercontinentales, el Sarmat, un sistema que habría experimentado algunas fallas, según fuentes estadounidenses.
"Prestamos una atención particular, como siempre, al refuerzo de la triada nuclear. Este año, las primeras lanzadoras del sistema de misiles Sarmat se pondrán en servicio", aseguró el líder ruso en un video publicado en vísperas del primer aniversario de su invasión a Ucrania y en ocasión del Día de los Defensores de la Patria.
El martes, en un discurso anual muy esperado, Putin había anunciado la puesta en servicio de otros sistemas nucleares sin precisar cuáles y la suspensión de la participación de Rusia en el tratado Nuevo Smart, el último acuerdo bilateral de desarme nuclear con Estados Unidos, recordó la agencia de noticias AFP.
El Sarmat, cuya puesta en marcha había sido anunciada para 2022, fue descripto en abril por Putin como un misil capaz de "hacer fracasar todos los sistemas antiaéreos" y que "hará reflexionar dos veces a quienes intentan amenazar" a Rusia.
El sistema forma parte de la serie de misiles presentados en 2018 como "invencibles" por parte del presidente ruso. El Sarmat, apodado Satán II por los occidentales, tiene un alcance casi ilimitado, dijo en algunas ocasiones Putin.
Sin embargo, según la cadena CNN, que cita a responsables estadounidenses bajo anonimato, el último ensayo del Sarmat fracasó esta semana. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó ayer comentar estas revelaciones.
"Todas las informaciones que merezcan hacerse públicas se tramitan por el canal del ministerio de Defensa", dijo el portavoz, a la vez que advirtió contra las "provocaciones" occidentales.
En el video difundido hoy, Putin afirmó además que el ejército es el "garante" de la estabilidad del Estado ruso y prometió aumentar la producción industrial militar para satisfacer sus necesidades en Ucrania.
"Un ejército y una marina modernos y eficaces son el garante de la seguridad y de la soberanía del país, el garante de su desarrollo estable y de su futuro", declaró. "Por eso, como antes, prestaremos atención prioritaria al fortalecimiento de nuestras capacidades de defensa", añadió.
El ejército ruso está intentando volver a la ofensiva en el Donbass, en el este de Ucrania, tras una serie de reveses militares.
El presidente ruso dijo que quería "liderar el desarrollo equilibrado y de alta calidad de todos los componentes de las fuerzas armadas" equipando a sus tropas con "nuevos sistemas de ataque, equipos de reconocimiento y comunicación, drones y sistemas de artillería".
El ejército ruso ha sufrido grandes pérdidas desde el comienzo de la ofensiva en Ucrania hace un año.
Tras una serie de reveses militares, Putin movilizó al menos a 300.000 reservistas a partir de septiembre y muchos observadores esperan una nueva gran ofensiva en las próximas semanas.
Sin datos certeros, las muertes son cientos de miles y los desplazados, millones. Crisis mundial energética, alimentaria y peligro de hecatombe nuclear.
El explosivo tablero internacional sumó combustible este martes, tras un inédito acuerdo de cooperación firmado entre China y Rusia, al tiempo que Estados Unidos firmó un pacto con Australia para desplegar submarinos nucleares muy cerca del gigante asiático.
McCarthy rechaza ir a Ucrania y reafirma que la ayuda no es un "cheque en blanco"
El ejército anunció que reforzará la posición, en medio de versiones negadas por Kiev sobre un posible retiro de fuerzas y entre denuncias de soldados ucranianos de "desprotección"
Se trata de una de las principales consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Se realizará la vigilia y el acto protocolar por el 41° Homenaje a los héroes y veteranos de Malvinas. El 2 de abril, además del acto, los homenajeados podrán disfrutar de una peña realizada por vecinos de barrio Tiro Federal y Piedra del Sapo.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
Un hombre fue trasladado a la comisaría de Alta Gracia, tras haber sido detenido por un guardia de seguridad de un supermercado.
Un jurado popular dará a conocer hoy el veredicto por el crimen de Blas Correas (17), ocurrido en agosto de 2020 durante un control vehicular, un caso de gatillo fácil. Los imputados son 13 policías.
La concejal del PRO de la localidad de Anisacate lanzó su precandidatura para suceder al actual mandario, Ramón Zalazar por la coalición de Juntos por el Cambio. En "2023, Travesía Electoral" Contini aseguró "nos venimos preparando hace años".