
Regreso Seguro: más de 200 argentinos fueron rescatados de Israel
Entre los argentinos que pudieron dejar Israel se encuentra un contingente de 180 menores de edad ue realizaban un intercambio educativo.
El líder ruso anunció la reactivación del programa de misiles intercontinentales Sarmat, considerados los más destructivos del mundo.
Internacionales 23 de febrero de 2023 Redacción SN(Télam / Fotos: AFP) El presidente ruso, Vladimir Putin, prometió hoy aumentar la producción militar para mantener la ofensiva en Ucrania y anticipó la puesta en servicio este año de su último modelo de misiles balísticos intercontinentales, el Sarmat, un sistema que habría experimentado algunas fallas, según fuentes estadounidenses.
"Prestamos una atención particular, como siempre, al refuerzo de la triada nuclear. Este año, las primeras lanzadoras del sistema de misiles Sarmat se pondrán en servicio", aseguró el líder ruso en un video publicado en vísperas del primer aniversario de su invasión a Ucrania y en ocasión del Día de los Defensores de la Patria.
El martes, en un discurso anual muy esperado, Putin había anunciado la puesta en servicio de otros sistemas nucleares sin precisar cuáles y la suspensión de la participación de Rusia en el tratado Nuevo Smart, el último acuerdo bilateral de desarme nuclear con Estados Unidos, recordó la agencia de noticias AFP.
El Sarmat, cuya puesta en marcha había sido anunciada para 2022, fue descripto en abril por Putin como un misil capaz de "hacer fracasar todos los sistemas antiaéreos" y que "hará reflexionar dos veces a quienes intentan amenazar" a Rusia.
El sistema forma parte de la serie de misiles presentados en 2018 como "invencibles" por parte del presidente ruso. El Sarmat, apodado Satán II por los occidentales, tiene un alcance casi ilimitado, dijo en algunas ocasiones Putin.
Sin embargo, según la cadena CNN, que cita a responsables estadounidenses bajo anonimato, el último ensayo del Sarmat fracasó esta semana. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, rechazó ayer comentar estas revelaciones.
"Todas las informaciones que merezcan hacerse públicas se tramitan por el canal del ministerio de Defensa", dijo el portavoz, a la vez que advirtió contra las "provocaciones" occidentales.
En el video difundido hoy, Putin afirmó además que el ejército es el "garante" de la estabilidad del Estado ruso y prometió aumentar la producción industrial militar para satisfacer sus necesidades en Ucrania.
"Un ejército y una marina modernos y eficaces son el garante de la seguridad y de la soberanía del país, el garante de su desarrollo estable y de su futuro", declaró. "Por eso, como antes, prestaremos atención prioritaria al fortalecimiento de nuestras capacidades de defensa", añadió.
El ejército ruso está intentando volver a la ofensiva en el Donbass, en el este de Ucrania, tras una serie de reveses militares.
El presidente ruso dijo que quería "liderar el desarrollo equilibrado y de alta calidad de todos los componentes de las fuerzas armadas" equipando a sus tropas con "nuevos sistemas de ataque, equipos de reconocimiento y comunicación, drones y sistemas de artillería".
El ejército ruso ha sufrido grandes pérdidas desde el comienzo de la ofensiva en Ucrania hace un año.
Tras una serie de reveses militares, Putin movilizó al menos a 300.000 reservistas a partir de septiembre y muchos observadores esperan una nueva gran ofensiva en las próximas semanas.
Entre los argentinos que pudieron dejar Israel se encuentra un contingente de 180 menores de edad ue realizaban un intercambio educativo.
"La protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario", expresó el Gobierno Nacional.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó con 244 rescatados que ya se encuentran junto a su familiares, quienes los esperaron en Ezeiza en el marco del operativo “Regreso Seguro”.
Según el último balance del movimiento islamista palestino Hamás, al menos 13.561 personas resultaron heridas. Uno de los últimos ataques ocurrió en Rafah, cerca del paso fronterizo con Egipto desde donde ingresó la primera partida de ayuda humanitaria.
Aerolíneas Argentinas trajo desde Roma a un nuevo contingente de ciudadanos que regresó al país tras el inicio de la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás, en el marco del operativo que despliega el Gobierno nacional.
La víctima fue identificada como Rodolfo Fabián Skariszewski. Además informaron que al menos 200 israelíes murieron y más de 1.000 resultaron heridos durante el día. Desde Palestina, en tanto, comunicaron que hay al menos 230 fallecidos y 1.650 heridos.
Schiaretti y Llaryora participaron del acto de avance de obra de este trayecto, entre la variante Costa Azul y Bialet Massé, que contempla el 80% de la obra.
El único condenado por el crimen del cura Luis Cortés murió durante la noche del sábado en la cárcel de Bower. Aparentemente, se habría quitado la vida. Debía cumplir una sentencia a prisión perpetua.
Representantes de organizaciones de 12 provincias se reunieron en el Museo del Che Guevara. Asistieron funcionarios cubanos.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
El accidente se registró sobre ruta 5, entre un automóvil y una camioneta.