
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Organizaciones humanitarias alertaron por la situación ejercida por Israel sobre palestinos que viven en Franja de Gaza, donde días atrás murieron más de 30 palestinos que esperaban la entrega de comida.
Internacionales24 de julio de 2025 Redacción SN
(SN; con información de BBC) Más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, publicaron un comunicado conjunto en el que denuncian una "hambruna masiva" en Franja Gaza, epicentro de bombardeos israelíes y por el que días atrás murieron más de 30 palestinos que esperaban la entrega de comida.

"Mientras la hambruna masiva se extiende por Gaza, el cuerpo de nuestros colegas y aquellos a quienes servimos se está consumiendo", afirma el documento. "Cada mañana, la misma pregunta resuena en Gaza: ¿Comeré hoy?", agrega.
Un trabajador humanitario que brinda apoyo psicosocial habló del impacto devastador en los niños: "Los niños les dicen a sus padres que quieren ir al cielo, porque al menos en el cielo hay comida", señalan las agencias.
La ONU declaró el martes que las fuerzas israelíes mataron a más de 1.000 palestinos que intentaban obtener ayuda alimentaria desde que una controvertida entidad respaldada por Estados Unidos e Israel, la "Fundación Humanitaria de Gaza", inició sus operaciones a finales de mayo en sustitución de una amplia respuesta humanitaria coordinada por la ONU.
Israel enfrenta a una creciente presión internacional por la catastrófica situación humanitaria en el territorio palestino. Más de dos millones de personas padecen una grave escasez de alimentos y otros productos esenciales para la subsistencia tras 21 meses de la actual ofensiva israelí. "Los palestinos están atrapados en un círculo vicioso de esperanza y angustia, aguardando asistencia y ceses del fuego, solo para descubrir que las condiciones empeoran", afirma el comunicado.
"No es solo un tormento físico, sino también psicológico. Les presentan la supervivencia como un espejismo". La carta indica que las distribuciones permitidas de ayuda en Gaza "tienen un promedio de tan solo 28 camiones al día"; la ONU ha sugerido previamente que se requiere un mínimo de 600 camiones diarios para alimentar a una población de dos millones de personas.
Las agencias afirman que Israel ha negado el acceso a "toneladas" de suministros cruciales y acusan a Israel de falsas promesas sobre sus planes de aumentar la ayuda "cuando no hay un cambio real sobre el terreno".

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


Especial, para Sumario Noticias.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

