
Ruta C-45: avanza la construcción de una pasarela peatonal
La estructura, ubicada a la altura de barrio Cañitas, tiene una extensión de 74 metros y posibilitará el cruce seguro de los vecinos. Los trabajos terminarán en noviembre.
Según explicaron desde la Empresa Provincial de la Energía el incremento se debe al mismo que hicieron desde las empresas mayoristas de energía y rige desde los últimos días de febrero para los usuarios de los niveles 1 y 2.
Provinciales 02 de marzo de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) Según la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el incremento impacta en los clientes residenciales de acuerdo al nivel de segmentación que tenga cada usuario.
Si bien la noticia fue dada a conocer este miércoles, el incremento está vigente desde febrero, ya que la minuta con el aumento está fechada el 16 de ese mes, informó el portal Cba24n.
En cuanto al incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD), se informó que sigue sin aplicarse desde enero pasado, debido a una decisión política del gobierno de Córdoba. Se trata de un incremento que, según el nivel de segmentación y el grado de consumo, varía entre el 30% y el 45% por cada kilovatio hora (kWh).
El aumento trasladado a los usuarios cordobeses por el incremento en la distribución mayorista tiene un impacto promedio en cada nivel que se detalla a continuación:
- Nivel 1 (altos ingresos) 15,51%
-Nivel 2 (ingresos medios) 6,7%
-Nivel 3 (ingresos bajos) 0,15%
La estructura, ubicada a la altura de barrio Cañitas, tiene una extensión de 74 metros y posibilitará el cruce seguro de los vecinos. Los trabajos terminarán en noviembre.
El Ministerio de Educación confirmó que el ciclo escolar se extenderá hasta el 13 de diciembre y tendrá 192 días efectivos de clases.
Durante toda la jornada, se aplicará de manera censal a alumnas y alumnos que cursan 6° grado de la escuela primaria.
Este martes el gobernador Juan Schiaretti inaugurará un nuevo tramo de la autovía ruta 5.
Un hombre de 42 años murió esta mañana como consecuencia de las heridas sufridas al explotar un sector externo de una fábrica de fulminantes en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, informaron fuentes policiales.
Se dispuso el envío de camiones con agua potable e insumos para atender la contingencia. El Ministerio de Gobierno y Seguridad destinará ATP para atender con celeridad las situaciones de mayor urgencia. Además se activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre que prevé subsidios para reponer daños ocasionados por el fuego.
La influencia de los astros en la vida de las personas.
Cuatro jóvenes que transitaban en una camioneta protagonizaron un accidente en la ciudad. Uno de ellos resultó herido y fue trasladado al hospital.
La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) de Córdoba levantó el paro general que realizó durante toda la jornada, y los trabajadores retomarán las tareas desde esta medianoche.
La Comuna informó que en las próximas semanas comenzará la obra que tiene por finalidad la reestructuración de alcantarillas en esta localidad a fin de un mejor escurrimiento del agua evitando que se acumule en calles y veredas tras las lluvias.
El seleccionado de fútbol Sub-17 de la Argentina perdió hoy ante el de Malí por 3 a 0 y culminó en el cuarto puesto en la Copa del Mundo de la categoría que se desarrolla en Indonesia.