
Tiempo en Alta Gracia: viernes cálido y ventoso antes de un fin de semana con lluvias
La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.


En esta ocasión, los vecinos participaron del taller enfocado en el procesamiento, elaboración de productos y comercialización de esta especie autóctona del Valle de Paravachasca
Sociedad04 de marzo de 2023 Redacción SN
(Comunicación Institucional; Villa La Bolsa) A través de su portal web, la comuna de Villa La Bolsa informó que las familias de la localidad participaron de la segunda capacitación en el proyecto Peperina, organizado por la Secretaría de Ambiente local enfocado en el procesamiento, elaboración de productos y comercialización de esta especie autóctona del Valle de Paravachasca.

La actividad se desarrolló en la ciudad de Córdoba. La titular del área de la comuna, Paola Benegas, explicó que los vecinos de diferentes localidades del Valle de Paravachasca realizaron un taller de elaboración de tinturas y cremas a base de plantas medicinales y aromáticas
Villa La Bolsa es una de las localidades elegidas para este proyecto provincial que se enfoca en el trabajo comunitario, regional y ambiental en torno a una de las especies más representativas de Córdoba. Desde la Comuna explicaron que la peperina es una especia en vía de extinción y por este motivo nació la iniciativa.
"Para nosotros fue muy importante ser una de las localidades elegidas para este proyecto”, dijo la jefa comunal Verónica Diedrich, quien resaltó el emprendimiento local del primer alfajor de peperina y que, anunció, se comercializará en diferentes festivales.
El trabajo combina la participación del Gobierno de Córdoba, la cooperativa Flor de Laburo y las comunas del Valle de Paravachasca, junto a las familias que fomentan el cultivo y uso de la peperina, indicaron desde Villa La Bolsa.

La jornada se presenta con cielo algo nublado y máxima de 28°. Desde mañana se esperan chaparrones y descenso de temperatura en la región.

El abogado laboralista analizó en Siempre Radio el proyecto impulsado por el Gobierno y advirtió que “todas las reformas desde 1976 buscan lo mismo: reducir el costo laboral a costa de los derechos”.

Con el bono, la jubilación mínima será de $403.150 en noviembre, aunque la línea de indigencia supera los $520.000 según el Indec. El beneficio alcanza a jubilados y pensionados con haberes bajos.

El SMN anticipa un día nublado e inestable, con probabilidad de lluvias y un marcado descenso de la temperatura. Las ráfagas podrían superar los 50 kilómetros por hora.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.


Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada con cielo cubierto, la posibilidad de lluvias y fuertes vientos del sector sur.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

La ciudad presentó a 10 atletas de alto rendimiento que recibirán un aporte mensual de $300.000 y apoyo logístico para competir a nivel nacional e internacional.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.


