
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un nuevo tope para la cobertura de las Asignaciones Familiares, que supone una inversión por parte del Estado Nacional de $ 4.000 millones al mes.
El canje voluntario de deuda en pesos registró un alto nivel de adhesión de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones.
Economía 09 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) El canje voluntario de deuda en pesos registró un nivel de adhesión del 64% de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025, informaron esta tarde fuentes del Palacio de Hacienda.
Entre los bancos, los participantes más relevantes fueron el Nación, el Provincia, el Galicia, Santander, Credicoop, Ciudad y el ICBC.
La operación comprendió a títulos con vencimientos previstos para los meses de marzo, abril, mayo y junio próximos.
En los compromisos comprendidos entre los meses de abril, mayo y junio el nivel de aceptación fue del 61,5%.
Mientras que en los títulos con vencimientos previstos para el corriente mes de marzo -incluyendo la operación realizada en enero- la participación superó el 72%.
De esta forma, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% promedio de los títulos elegibles.
Desde el Palacio de Hacienda recordaron que el perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo.
Si bien la operación tenía fecha original de cierre el lunes próximo, el Ministerio de Economía decidió dar por concluida hoy mismo la licitación debido a la muy buen respuesta recibida.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un nuevo tope para la cobertura de las Asignaciones Familiares, que supone una inversión por parte del Estado Nacional de $ 4.000 millones al mes.
Se trata de una de las principales consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El beneficio consiste en un reintegro de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $ 2.000 mensuales
La empresa supermercadista de Alta Gracia abrió en Despeñaderos la más grande de sus filiales. Fuerte presencia política en un masivo acto en la localidad.
La Asociación Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas para el jueves 23 de febrero luego de que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en dependencias del Ministerio de Trabajo.
Las petroleras YPF y Axion aumentaron a partir un 4% el valor de sus naftas y gasoil, sumándose así al incremento aplicado por Shell, y cumpliendo con lo acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos para combustibles.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.
El agresor de 26 años se encuentra detenido mientras que la mujer se encuentra internada en el Hospital Córdoba con una lesión en el pulmón, según los médicos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un Alerta Rojo para Santa María, Calamuchita y Córdoba, entre otras zonas. De qué se trata y qué precauciones deben tomarse.
El Colectivo Paravachasca por la Memoria informó que la marcha prevista para este viernes a partir de las 17 horas no se suspende por lluvia. El acto se realizará en el SUM del Colegio Nacional.
HORÓSCOPO. La influencia de los astros en la vida y el destino de las personas.