Canje de deuda: tuvo una adhesión del 64%

El canje voluntario de deuda en pesos registró un alto nivel de adhesión de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones.

Economía09 de marzo de 2023 Redacción SN
ministerio-de-economia_1000_1100

(Télam, Buenos Aires)  El canje voluntario de deuda en pesos registró un nivel de adhesión del 64% de los títulos elegibles, lo que permitió despejar vencimientos por más de $ 4,34 billones, extendiendo el plazo de los compromisos a los años 2024 y 2025, informaron esta tarde fuentes del Palacio de Hacienda.

Entre los bancos, los participantes más relevantes fueron el Nación, el Provincia, el Galicia, Santander, Credicoop, Ciudad y el ICBC.

La operación comprendió a títulos con vencimientos previstos para los meses de marzo, abril, mayo y junio próximos.

En los compromisos comprendidos entre los meses de abril, mayo y junio el nivel de aceptación fue del 61,5%.

Mientras que en los títulos con vencimientos previstos para el corriente mes de marzo -incluyendo la operación realizada en enero- la participación superó el 72%.

De esta forma, el porcentaje de adhesión alcanzó el 64% promedio de los títulos elegibles.

Desde el Palacio de Hacienda recordaron que el perfil de tenedores concentraba una significativa participación de fondos comunes de inversión y tesorerías corporativas, que por sus flujos de negocio mantienen un horizonte de inversión de corto plazo.

Si bien la operación tenía fecha original de cierre el lunes próximo, el Ministerio de Economía decidió dar por concluida hoy mismo la licitación debido a la muy buen respuesta recibida.
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.02.35 PM (1)

Córdoba: Siciliano mantuvo encuentros con vecinos y acompañó a Schiaretti

Redacción SN
Provinciales14 de octubre de 2025

El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email