Sumario Sumario

Unicameral: buscan modificar el régimen del personal de salud

El gobierno de Córdoba envió a la legislatura la modificación de la Ley 7.625, sobre el régimen laboral del personal de salud, luego fuertes protestas en Hospitales provinciales.

Sociedad 16 de marzo de 2023 Redacción SN
reclamo hospital illia
Reclamos en Hospital Illia

(SN, Córdoba) El Poder Ejecutivo envió hoy a la Legislatura provincial el proyecto de modificación de la Ley 7.625, sobre el régimen laboral del personal que integra el equipo de Salud Humana.

Este proyecto avanza en una redefinición del equipo de salud que figuraba hasta ahora en la ley vigente, con una visión más amplia, que comprende “a los agentes que presten servicios vinculados a la atención integral de la población, mediante acciones de prevención, atención médica y asistencial, actividades conexas de apoyo técnico, administrativo, gestión operativa, conducción, capacitación, planificación, programación, investigación y evaluación de dichas acciones, con el fin de fomentar, proteger, recuperar y rehabilitar los procesos de salud / enfermedad de las personas”, según se publica en la página web del Gobierno de Córdoba. 

De esta manera, se incluye dentro del equipo a administrativos, educadores, comunicadores, personal de servicios generales, referentes territoriales y profesionales de las distintas carreras de salud que trabajan en establecimientos asistenciales, centros de salud, unidades sanitarias y áreas del Ministerio.

También se contempla la reorganización de los Grupos Ocupacionales que preveía la ley, para poner en valor la formación de los profesionales de las distintas disciplinas, tomando como base la carga horaria académica de cada carrera.

Además, se habilita el traspaso voluntario de aquellos agentes pertenecientes a la Ley 7.233 y su escalafón, Ley 9361, que quieran incorporarse al nuevo Régimen del Equipo de Salud Humana.

Asimismo, se contempla la posibilidad de que el o la agente que reviste en planta permanente y adquiera los requisitos para integrar otro grupo ocupacional (por ejemplo, un agente que haya ingresado con una formación inicial y luego haya egresado de una carrera universitaria incluida en uno de estos grupos), solicite el cambio del mismo, que será otorgado en función de las necesidades de servicio.

Finalmente, se consigna la posibilidad de adecuación del régimen laboral, definiendo a la jornada de trabajo en función de horas, módulos o prestaciones semanales o mensuales, en función a las necesidades que presenten, y siempre en consenso con el agente.

Este proyecto fue elaborado por la cartera sanitaria, luego de un proceso de diálogo con distintos sectores, entre ellos, representantes de los hospitales, asociaciones profesionales, universidades, entre otros.

Te puede interesar

dayana sanchez

Córdoba: tras la explosión se recupera Dayana Sánchez

Redacción SN
Sociedad 14 de julio de 2023

La exboxeadora Dayana Sánchez (30) presentaba una evolución en su estado de salud mientras permanece internada en el Instituto del Quemado de Córdoba producto de las heridas sufridas durante el incendio que se desarrolló en su casa.

perro callejero

Nota del día: tenencia "irresponable" de mascotas

Claudia Moreno
Sociedad 25 de julio de 2023

Los accidentes por perros en la calle son una constante, al igual que el temor de algunos vecinos al caminar por los barrios ante una posible mordedura de canes. Este año un hecho estremecedor sacudió la opinión pública cuando una mujer fue atacada en su casa.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email