
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
La influyente cadena británica se sumó a la medida adoptada la semana pasada por el gobierno de ese país, receloso por los datos de usuarios que podría recolectar la aplicación china.
Internacionales21 de marzo de 2023 Redacción SN(Télam) La cadena británica BBC pidió hoy a su personal que borrara la aplicación TikTok de sus dispositivos corporativos, salvo por exigencias profesionales, en otra medida contra la popular plataforma china en Occidente basada en el temor a que tenga acceso a datos sensibles.
"No recomendamos la instalación de TikTok en dispositivos corporativos de BBC salvo que haya una razón profesional justificada; en caso contrario, la aplicación deberá ser borrada", expresó la corporación británica en un mensaje a sus trabajadores.
Las autoridades occidentales están adoptando un enfoque cada vez más firme y punitorio sobre esta aplicación, propiedad de la compañía ByteDance, con sede en Beijing, alegando miedo a que el gobierno chino obtenga información de sus usuarios en todo el mundo.
El Reino Unido anunció el jueves pasado la prohibición inmediata de TikTok en los dispositivos gubernamentales, también por razones de seguridad, al igual que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
La BBC dijo que se toma la seguridad de sus sistemas, datos y personal de forma de forma "increíblemente seria", según la agencia de noticias AFP.
Agregó que aunque el uso de TikTok aún esta permitido en la compañía para propósitos editoriales o de marketing, seguirán "monitoreando y evaluando la situación".
La aplicación, con la que se pueden compartir videos cortos, es muy popular entre los jóvenes.
BBC lanzó múltiples perfiles en la aplicación en un intento de captar nuevas audiencias y su cuenta oficial tiene 4,4 millones de seguidores.
ByteDance insistió en numerosas ocasiones en que no recolecta datos ni los comparte con China.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.