
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
La presidenta comunal, Verónica Diedrich, firmó un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba para que todos los cursos, talleres y seminarios tengan el aval de esta casa de estudios.
Provinciales04 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) La sede de la UP (Universidad Popular) estará a cargo de Karina Plutman, quien -a través de los canales oficiales de la comuna- irá paulatinamente informando de qué manera comenzará a rodar esta iniciativa y cuales propuestas se incorporan a la grilla.
El Programa Universidades Populares de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba tiene como finalidad principal rescatar y poner en valor la valiosa experiencia de la figura de las universidades populares, instituciones de larga historia y recorrido en el mundo y también en nuestro país, informaron a través de un comunicado de prensa.
Las Universidades Populares son una conjunción lograda de manera muy exitosa, de las antiguas escuelas de arte y oficios, de las bibliotecas populares, las asociaciones culturales locales, los clubes deportivos y otras instituciones de las fuerzas vivas de pueblos y ciudades, que le dan a estas instituciones un carácter universal y participativo en la formación cultural, democrática y para el empleo de sus adherentes.
De esta manera, los cursos y talleres serán jerarquizados mediante la rúbrica del rector de la UNC. No se trata de carreras de grado, sino de oficios que pueden incorporarse a los saberes de los habitantes de esta sociedad solo para ampliar el abanico cultural o para comenzar con algún emprendimiento. Por otra parte, ayuda a comenzar a delinear las necesidades de formación profesional que tiene la sociedad local.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.