
Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.


El hecho se registró en Córdoba. La conducta del padre, obligaba a la madre a contratar personal doméstico para atender al niño, cuando ella tenía que trabajar. El tribunal consideró esta actitud como un caso de violencia contra la mujer.
Sociedad11 de abril de 2023 Redacción SN
(SN, Córdoba) La jueza Romina Sánchez Torassa le impuso a un progenitor no conviviente una multa equivalente al 50% del salario del personal doméstico encargado del cuidado de personas por cada mes que incumpla con el régimen comunicacional acordado para con su hijo de ocho años.

Como se explica en la sentencia, la madre había solicitado que se aperciba al padre del niño y fundó su pretensión en que empezó a trabajar y necesitaba a una persona para que cuide al niño, informó el portal oficial de Justicia Córdoba.
La titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y Familia de Primera Nominación de Río Tercero señaló que “esta inobservancia a los deberes parentales repercute en su propio hijo afectando sus derechos reconocidos constitucionalmente, más aún si se tiene en cuenta su corta edad”.
Asimismo, la sentencia expresa que, si bien no puede ser revertido el desinterés por los hijos mediante órdenes judiciales, sí debe ser reparado en su faz económica, cuando provoca un detrimento patrimonial.
Por otra parte, la resolución explica que el progenitor no conviviente tiene un derecho/deber de fluida comunicación con su hijo y que este reconocimiento tiene por objeto salvaguardar la estructuración psíquica y moral de los niños y adolescentes.
Violencia contra la mujer
En el fallo, se considera que la conducta del progenitor no solo afecta el interés superior de su hijo, sino que también constituye violencia de género.
En este sentido, la jueza Sánchez Torassa sostuvo que “el incumplimiento reiterado y constante, limita el desarrollo personal e intelectual de la progenitora” como así también su derecho a ser autosuficiente, a alcanzar las metas propuestas. La magistrada agregó que esto implica “pérdida de autonomía y sobrecarga en las tareas diarias en relación al niño, así como también económica”.
En este caso, la resolución puntualiza que la conducta del padre afecta la autonomía personal y patrimonial de la madre como así también la coloca en una situación desventajosa por el sólo hecho de ser madre.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

El torneo será en Colonia Caroya entre el 21 y 24 de noviembre, donde participarán equipos de todo el país.

La central obrera reclamó un ámbito de diálogo tripartito con el Gobierno y alertó que no aceptará modificaciones que afecten los convenios colectivos ni los derechos adquiridos.

El Ministerio de Desarrollo Humano y la SENAF presentaron en Alta Gracia el programa Más Familia, que busca garantizar un entorno afectivo a niños y adolescentes sin cuidados parentales.

El miércoles comenzó con precipitaciones breves pero intensas. Se espera un día mayormente nublado, con temperaturas entre los 13 y los 24 grados.



El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Una Volkswagen Saveiro tomó fuego en un camino rural entre Lozada y Cosme. Bomberos de Río Segundo controlaron el incendio. No hubo personas heridas.

Un Peugeot 205 y un Citroën Picasso colisionaron en el km 25 de la Ruta 5. No hubo personas lesionadas, según el informe policial.

La FPA detuvo a tres personas y secuestró cocaína, un arma y un vehículo en allanamientos en barrios Autódromo y Cerro Norte. Operaban cerca de un centro municipal de recuperación.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

