
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Este martes se realizó la apertura de sobres para la obra de revalorización de la Avenida del Libertador, Colectora Celestina Agüero y Gabino Ezeiza, de la ciudad de Alta Gracia, con la fiscalización de la Escribana Pública Rosanna Teresita Rava.
Municipales18 de abril de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Del acto participaron el Intendente Marcos Torres junto a la Viceintendenta Cristina Roca, el Secretario de Economía y Finanzas Carlos Di Leo, y el Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, realizó la apertura de sobres para la obra de Revalorización de la Av. del Libertador, Colectora Celestina Agüero y Gabino Ezeiza de la Ciudad de Alta Gracia. El acto contó con la fiscalización de la Escribana Pública Rosanna Teresita Rava.
Esta importante obra que renovará el más importante de los accesos a nuestra ciudad prevé la realización de tareas tales como la reconstrucción total de la calzada, el replanteo del cantero central, reparación de cordones y veredas, construcción de rampas accesibles, instalación de senderos podotáctiles, nueva iluminación, nuevo equipamiento urbano, parquización, mantenimiento del arbolado existente y siembra de nuevas especies autóctonas, instalación de sistema de riego por goteo, remodelación de fuente, colocación de garitas de colectivos; entre muchas otras acciones que darán nueva vida a esta importante arteria, informaron a través de un comunicado de prensa.
Además, el proyecto también prevé la realización de obras de cordón cuneta, construcción de badenes y pavimentación en colectoras Celestina Agüero y Gabino Ezeiza, mejorando significativamente la integración de todo el sector este y permitiendo optimizar las condiciones de transitabilidad en este importante nudo vial que conecta con la Avenida Malvinas Argentinas.
Cabe señalar que esta obra cuenta con un tiempo de ejecución estimado en 10 meses, y será financiada íntegramente con fondos nacionales.
“Primero hay que administrar muy bien los recursos propios y gestionar sea cual fuese la puerta que hay que tocar, ya sea el Banco Interamericano de Desarrollo, ya sea Provincia, Nación… Gestionar, que es en definitiva lo que le queda al vecino, lo que le mejora la calidad de vida y lo que hace crecer a nuestra próspera ciudad”, expresó el Intendente Torres en su alocución.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Gran parte del país amaneció sin GNC. El problema no es falta de gas, sino de infraestructura y decisiones. El ajuste paralizó obras clave y la crisis golpea a los sectores más frágiles.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.