
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Ante el inminente lanzamiento de un satélite espía en Corea del Norte, que requiere el uso de un proyectil de largo alcance, el ministro de Defensa japonés Yasukazu Hamada dijo que existe la "posibilidad de ordenar medidas destructivas contra misiles balísticos y otros"
Internacionales22 de abril de 2023 Redacción SN
(Télam; Buenos Aires) Japón ordenó hoy a las Fuerzas Armadas que inicien preparativos ante el inminente lanzamiento de un satélite espía en Corea del Norte, en particular por el riesgo de que caigan restos del cohete en territorio nipón.

El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dio la orden pocos días después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenase a su agencia espacial iniciar los preparativos finales para el lanzamiento, que todavía no tiene fecha conocida.
La puesta en órbita del satélite requiere usar un proyectil de largo alcance. Pero Corea del Norte tiene prohibido lanzarlos, ya que Naciones Unidas considera tales ejercicios como pruebas de tecnología de misiles balísticos. El ministro de Defensa japonés, Yasukazu Hamada, dijo hoy que existe la "posibilidad de ordenar medidas destructivas contra misiles balísticos y otros". Hamada instó a las tropas a "implementar las medidas necesarias para limitar el daño en caso de caída de un misil balístico", informó la agencia de noticias AFP.
El ministro ordenó que las fuerzas del país preparen el despliegue de destructores equipados con interceptores de misiles SM-3, así como de unidades militares en la prefectura meridional de Okinawa que puedan operar misiles Patriot PAC-3. Los ministros de Relaciones Exteriores del G7, el grupo de las siete economías más avanzadas, pidieron el martes a Corea del Norte "abstenerse" de realizar nuevos lanzamientos de misiles o test nucleares.
El llamado del G7 (Japón, Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido) se produce tras la intensificación del programa de armamento de Pyongyang, que este mes lanzó su primer misil balístico de combustible sólido, un gran avance para el ejército norcoreano.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


Especial, para Sumario Noticias.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que este sábado 25 de octubre habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos sectores de Alta Gracia y zonas aledañas, por trabajos en la red aérea.

El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

La justicia confirmó los embargos a Novelli y Terrones Godoy, conocidos como los "criptobros" de Javier Milei en el caso $LIBRA, quienes fueron reconocidos como dos de los principales contactos entre el Presidente y Hayden Davis.

El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

