
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
La Cámara baja votó a favor del proyecto de Ley de Incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la ANSES.
Política04 de junio de 2025 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este miércoles, la Cámara de Diputados realizó una sesión especial en la que se debatió el aumento a jubilados y la moratoria previsional. Además se trató la Ley de Emergencia en Discapacidad y la declaración de zona de emergencia en las zonas de Buenos Aires afectadas por el temporal que azotó el norte del conurbano a mediados de mayo.
Pese a las amenazas de veto de parte del Gobierno, la Cámara baja votó a favor del proyecto de Ley de Incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la ANSES. En la calle marcharon jubilados, médicos del Garrahan, científicos y grupos feministas.
El aumento aprobado es de 7,2% para las jubilaciones y una actualización del bono, que pasaría a ser de $110.000. La iniciativa obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. La oposición consiguió hacer avanzar el tema, pero el Gobierno ya anticipó que vetará la iniciativa en caso de convertirse en ley por atentar contra el equilibrio fiscal.
Esta convocatoria se produce después del intento frustrado del 21 de mayo, cuando la sesión no pudo llevarse a cabo debido a la falta de quorum, provocada por la ausencia de cinco diputados. En esa oportunidad, solo 124 legisladores estuvieron presentes, cuando se requerían 129.
La sesión coincidióe con una masiva movilización frente al Congreso, ya que a la habitual marcha de jubilados de los miércoles se sumaron médicos del Garrahan, científicos, migrantes y grupos feministas en el aniversario de Ni Una Menos, que se concentraron en rechazo a las políticas del Gobierno bajo el lema "Contra el ajuste y la crueldad".
En tanto, por otro lado, el inicio de la sesión especial estuvo marcado por la definición de la conducción de la comisión investigadora sobre el escándalo que desató el presidente Javier Milei por promocionar la criptomoneda $LIBRA.
El diputado nacional de Encuentro Federal Oscar Agost Carreño planteó una moción para votar la interpretación del reglamento que permita tratar sobre tablas el asunto, pero el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, adujo que no existía una "duda reglamentaria" y deslizó que la única salida posible era presentar un nuevo proyecto de resolución.
En tal sentido, ante la negativa de Menem para proceder a la votación, desde la oposición insistieron con fuerza en pedir que se vote la moción de Agost Carreño. Después de casi tres horas de discusiones con posturas irreductibles de ambos lados y un cuarto intermedio de alrededor de 30 minutos, se resolvió proseguir con el orden del día y aplazar la resolución de la controversia.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.