
Medio Oriente: aliado a Israel, Estados Unidos atacó Irán y agravó el conflicto
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Internacionales11 de mayo de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado el inicio de conversaciones con China sobre los aranceles comerciales, calificando el encuentro como un "reinicio total de forma amistosa".
Las negociaciones continuarán este domingo en Ginebra, Suiza, según se conoció este sábado.
"Tuvimos una excelente reunión hoy con China en Suiza. Se discutieron muchos temas y se llegó a muchos acuerdos", expresó Trump en sus redes sociales. "Se negoció un reinicio total de forma amistosa, pero constructiva", agregó.
El mandatario estadounidense destacó el objetivo de lograr "una apertura de China a las empresas estadounidenses, por el bien tanto de China como de EE. UU.", y subrayó el "gran progreso" alcanzado.
A pesar de la extensa reunión de más de 10 horas entre representantes del Tesoro de Estados Unidos y del gobierno chino, no se dieron a conocer detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados. Un funcionario, que prefirió mantenerse en el anonimato, informó a la agencia Associated Press (AP) sobre la continuación de las negociaciones el domingo.
Las conversaciones se desarrollaron bajo estricto secreto, sin declaraciones a la prensa al finalizar el encuentro.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El sujeto de 33 años se presentó frente a la puerta de una vivienda en barrio Liniers y vociferó amenazas a de muerte a quienes allí se encontraban. Intentó huir, pero fue alcanzado por los uniformados.
El conductor de una Ford Ecosport perdió el control y el vehículo terminó con las cuatro ruedas hacia arriba.
Los siniestros ocurrieron el sábado, uno en barrio Poluyan y el segundo en barrio Pellegrini.