
La Casa Blanca exige cambios en el paquete accionario de la empresa china. Por su parte, Gran Bretaña prohibió la aplicación en los dispositivos gubernamentales.
“Te va a doler”. “Quería abrazarlo apenas nació, pero se lo llevaron”. “Yo no quería parir acostada, pero me obligaron”. “No me dejaron hacerme cesárea porque soy joven”. “Acá el que sabe es el doctor. Tenés que confiar en tu obstetra”.
Las expectativas e ideales con las que una persona gestante ingresa a la sala de parto se enfrentan y entran en conflicto con miradas, formas y prácticas que a lo largo del tiempo se han llevado a cabo en gran parte de los centros de salud en Argentina. A esas expectativas e ideales, se suma el miedo a lo desconocido, la incertidumbre y la vulnerabilidad de -en la mayoría de los casos- no contar con la información completa y adecuada que incluyen un abanico de cuestiones que van desde los derechos a la hora de parir hasta los primeros cuidados del recién nacido.
Desde 2004, se encuentra en vigencia la Ley Nacional 25.929 de Parto Humanizado, que en su artículo 2º establece que “toda mujer, en relación con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, tiene derecho a ser informada sobre las distintas intervenciones médicas que pudieren tener lugar durante esos procesos”; “a ser tratada con respeto”; “que se tengan en consideración sus pautas culturales”; “al parto natural, respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, evitando prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados por el estado de salud de la parturienta o de la persona por nacer”. Sin embargo, muchos de estos preceptos no son tenidos en cuenta en la sala de parto.
El artículo completo forma parte de nuestra edición impresa Nº 928.
Recibí en tu casa la edición impresa de Sumario,junto a muchos beneficios más. |
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.